Se desarrollará este viernes en las instalaciones del Instituto Verbo Divino. Allí se desplegará toda la oferta educativa con la que cuenta el distrito.
Tiene 18 años, y como venganza atacó el local. Bomberos controlaron el fuego, y fue detenido en Fátima.
Se reaizarán esta semana en Manuel Alberti, Pilar centro, Derqui, Villa Rosa y Villa Verde.
El Municipio de Pilar, junto con la participación de la Fundación Helios y el Laboratorio Glaxo, esta semana sigue realizando testeos rápidos de HIV.
En esta oportunidad se incorpora el Centros de Atención Primaria de Manuel Alberti y se continúan en Pilar centro, Derqui, Villa Verde y Villa Rosa.
En tal sentido, el martes 15 se realizará de 9 a 13 horas en el Centro de Atención de Manuel Alberti, en Lacurto 513. De 10 a 14 horas, en el centro de Pilar; sobre la peatonal Rivadavia. Y, de 15 a 18 horas, se repite en el Centro de Villa Verde.
Al día siguiente, el miércoles 16, de 10 a 13 horas Centro de Villa Rosa; en Serrano 2241.
Por otra parte, el jueves 18, el personal de Medicina Preventiva hará una posta en la peatonal Rivadavia, del centro de Pilar y a la tarde, de 15 a 18 horas, se repite en el Centro de Atención Primaria de Villa Rosa.
Por último, el viernes a la mañana, de 10 a 13 horas, volverán a realizar el operativo en el Centro de Atención Primaria de Villa Rosa.
Al respecto, la encargada de Medicina Preventiva, la doctora Laura Bialorus, explicó: “Este tipo de actividades las estamos replicando en las localidades porque el objetivo es reforzar las medidas de prevención de enfermedades de trasmisión sexual en nuestra población. El diagnóstico precoz cumple un papel clave en este proceso porque se puede comenzar cuanto antes con el tratamiento y por otra parte, se reducen las probabilidades de transmisión del virus”.
Antes de realizar la prueba, los vecinos reciben una explicación sobre la forma en que se realizan estas pruebas, los posibles resultados y también se responden las dudas y preguntas.
En estos testeos, se comprueba o no la presencia de anticuerpos en la sangre que produce el organismo cuando ingresa el VIH. Para ello se extraen unas gotas de sangre de la yema de un dedo y se la deposita sobre una tira reactiva. A los quince minutos está disponible el resultado.
Si el resultado es negativo y no se está en período ventana, no hay infección.
Si el resultado es positivo, es necesario realizar una extracción de sangre para hacer estudios complementarios que permitan llegar a un diagnóstico definitivo.
Brindará una clínica en el Club Sportivo de Pilar. Será el 16 y 17 de agosto.
La ex Presidenta reunía casi el 36,97% de los votos, contra 33,59 de Cambiemos, al contabilizarse el 93,90% de los votos. Massa, Randazzo y Pitrola, detrás.
Es la calle Oliden que, por obras en otra arteria, está recibiendo el paso intenso de colectivos. Uno ya se cayó a la zanja. Las ambulancias deben establecer caminos alternativos para llegar al nosocomio. Reclaman arreglo urgente.
La precandidata obtenía según datos oficiales el 31,89% de los sufragios, con el 86% de mesas escrutadas. El gobierno mejoró el resultado de la PASO de 2015.
Las que superaron el 1,5% de los votos son Cambiemos, Unidad Ciudadadana, 1 País, PJ, FIT y Sumemos.
Son 21.200 votos, con el 90% de mesas escrutadas. "Vamos a seguir trabajando en lo produnfo de cada barrio", señaló la ahora candidata a concejal, Claudia Juanes.
Encabezado por Walter Roldán, el partido obtenía con el 88,1% de las mesas contadas, el 1,87% de los sufragios, apenas por encima del 1,5% necesario para ser parte de octubre. Bivort y Poblete, quedaron en el camino.
Con el 87% de los votos escrutados, la referente del Movimiento Evita lograba 3.651 sufragios. Pelea mano a mano por el segundo lugar entre Moraco y Pérez.
Te puede interesar Economía
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
Te puede interesar Economía
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
Pilar, Buenos Aires - pilardetodos@yahoo.com.ar - Director: Sebastián Seco - Cel: +54 9 11 15 5979-3728 - Todos los derechos reservados.