Viernes, 17 Mayo 2024 11:51

Suben los montos de la Tarjeta Alimentar hasta $108.062 a partir de junio

El Gobierno nacional ordenó subir la prestación para familias en situación de vulnerabilidad. Cuánto cobrarán desde el próximo mes.


El Gobierno de Javier Milei ordenó un nuevo incremento en los valores de la Tarjeta Alimentar a partir del mes de junio. De esta manera, una familia con más de tres hijos recibirá una asistencia de $108.062.

La medida se hizo efectiva a través de la resolución 181/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial. De acuerdo con la normativa, “el aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses”.

En ese sentido, como establecen las bases del programa, el monto que percibe cada familia varía según la cantidad de hijos que tengan. En este contexto, las actualizaciones quedaron establecidas de la siguiente manera:

* Aquellas personas que tengan un hijo de 0 a 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo y Pensión para madre de 7 o más hijos/as cobrarán $52.250, mientras que en mayo percibieron $48.125;
* Quienes tengan dos hijos en ese mismo rango de edad y que sean beneficiarios de alguno de esos planes cobrarán en junio $81.936, contra los $75.468 de este mes;
* Las personas que tengan tres o más hijos de 0 a 14 años y cumpla con los requisitos correspondientes pasará a percibir $108.062, mientras que este mes cobraron $99.53.
En su considerando, la resolución destaca que el objetivo de este programa es “garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social” y aclara que este dinero de carácter no remunerativo está orientado a “adquisición de alimentos”.

Cómo acceder a la Tarjeta Alimentar


Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de hasta 14 años y personas con discapacidad que la cobren, embarazadas a partir de los tres meses que tienen la Asignación por Embarazo (AUE) y madres pensionadas con siete hijos o más podrán acceder de manera automática al programa. Este no requiere inscripción previa, tan sólo hay que verificar que los datos personales y del grupo familiar estén cargados correctamente en Mi ANSES.

En caso de que algún dato fuera erróneo se deberá acercar a una de las oficinas más cercanas de la Anses para corregirlo. (DIB)

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection