A 25 días de desatado el conflicto, trabajadores despedidos de la empresa ILVA volvieron a manifestarse en el Parque Industrial de Pilar.
Es que el plantel total de la fábrica, dedicada a la producción de cerámicos y porcelanatos, fue desafectado, unos 300 empleados, y la firma busca pagar solamente el 50% de la indemnización.
En el medio, además, denuncian que la firma no acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, ya que no se abonó la quincena que se debía ver reflejada en las cuentas de los empelados el 20 de septiembre.
En la jornada, los trabajadores se movilizaron a las puertas de las oficinas del Consorcio del Parque, al tiempo que otros realizaron un escrache en un local que la firma tiene en Berazategui.
“El viernes deberían habernos pagado la quincena, ya que estamos en conciliación obligatoria. Pero no la abonaron y tampoco hubo novedades hoy. Nos dividimos en grupos, un se quedó en el acampe, otros fueron a un show room que la empresa tiene en Berazatagui, y otro grupo se manifestó frente al consorcio del Parque Industrial, ya que ahí está uno de los directores de ILVA, Patricio Colombo”, contó a Pilar de Todos Marcelo Barrionuevo, trabajador despedido de ILVA y delegado del gremio de Ceramistas.
Los trabajadores ya llevan un acampe que cumplió en esta jornada 25 días, al tiempo que además de la quincena sin cancelar reclaman que la empresa abone el 100% de las indemnizaciones, y no el 50% como pretende.
“Nosotros queremos ser reincorporados, pero si no nos quieren, entonces que nos paguen el 100% de las indemnizaciones, no el 50% como ellos quieren. Queremos lo que nos corresponde”, insistió Barrionuevo.
Otro punto clave pasa por la cobertura de la obra social. Durante varias horas la perdieron, pero luego de intensificar el reclamo la semana pasada lograron recuperarla, aunque quieren precisiones respecto a cuánto tiempo la tendrán.
“Por ley deberíamos tenerla al menos tres meses si finalmente nos termina despidiendo. Es algo que necesitamos, porque muchos compañeros tienen tratamientos médicos o hijos discapacitados”, continuó Barrionuevo.
“Precarización”
Para los trabajadores despedidos la maniobra de la empresa apunta a precarizar al nuevo personal que se contrate, ya que la firma lanzó una serie de búsquedas laborales para cubrir los mismos puestos que ellos tenían.
“Ellos van a contratar a parte del personal despedido, pero con menos salario, ya que no tienen antigüedad, y sin beneficios como teníamos nosotros. Además, amparados en la ley aprobada por el gobierno de (Javier) Milei, van a tener al personal a prueba durante varios meses, para luego desafectarlos y volver a contratar a otros”, señalaron los trabajadores de ILVA.
Por lo pronto, los cesanteados esperarán una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo, convocada para el miércoles 24, fecha en la que vence la conciliación obligatoria.
“Necesitamos respuestas, muchos ya no tenemos comida en las alacenas de nuestras casas. Estamos reclamando lo que nos corresponde, o recuperar nuestros trabajos, ya que la empresa no está atravesando una crisis, sino que busca traer productos del exterior, o de lo contrario que nos paguen la indemnización como corresponde”, concluyó Barrionuevo.