Imprimir esta página
La Policía desarticuló una banda acusada de vandalizar trenes con grafitis
Jueves, 13 Noviembre 2025 11:04

La Policía desarticuló una banda acusada de vandalizar trenes con grafitis

Actuaban en el norte del conurbano, y hay tres detenidos.

En el marco de una serie de procedimientos coordinados por el Ministerio de Seguridad Nacional, personal del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desbarató en el norte del conurbano bonaerense a una organización criminal acusada de vandalizar formaciones de la línea Mitre con grafitis.

La investigación se inició a partir de una denuncia presentada por la empresa Trenes Argentinos, en la que se informó que un grupo de personas había pintado con grafitis una formación ubicada en la estación La Lucila, provocando importantes daños a los bienes del Estado.

Tras la presentación judicial, la causa quedó en manos de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N° 2 de San Isidro, a cargo del Dr. Rodolfo Fernando Domínguez, con intervención de la Secretaría del Dr. Facundo Ernesto Bahit, quienes encomendaron la investigación a los efectivos de la Comisaría Ferrocarril Mitre de la PFA.

“Cabe destacar que los daños ocasionados no solo generan una importante pérdida económica para la empresa administradora, sino también un grave trastorno en el servicio ferroviario, dado que la remoción de la pintura exige una minuciosa tarea de limpieza y obliga a retirar de circulación la unidad, con la consecuente pérdida de tiempo y dinero”, señalaron desde la investigación.

Con ese panorama, los investigadores desplegaron diversas tareas de campo y análisis sobre las características de los grafitis y sus firmas (“T.R.S.”, “Tripas”, “Naimad” y “Bonks”). Para ello se examinaron redes sociales y las filmaciones aportadas por la empresa, con la colaboración de la División Individualización Criminal de la PFA. A partir de ese material se identificaron los rostros de tres autores, cuyas identidades luego fueron confirmadas a través del Registro Nacional de las Personas.

Con el cúmulo probatorio reunido, el Juzgado Federal Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, a cargo de la Dra. Sandra Arroyo Salgado, Secretaría N° 2 del Dr. Juan Cruz Schillizzi, ordenó tres allanamientos en domicilios vinculados a los acusados en el partido de Tigre: uno en la Av. Del Trabajo de Don Torcuato, otro dentro de un barrio privado en Benavídez y el restante en la calle Humboldt de General Pacheco.

Durante los operativos se notificó de la causa a los tres investigados y se incautaron más de 100 aerosoles de distintos colores, 64 picos para grafitis, gran cantidad de latas de pintura, pinceles, una balanza de precisión digital, cuatro netbooks, trece teléfonos celulares y demás documentación de interés para la causa.

Los sospechosos, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor, imputados por los delitos de “Daño Agravado” y “Asociación Ilícita”, a la espera de las actuaciones procesales de rigor.