Imprimir esta página
La huella pilarense en El Eternauta, la serie que es éxito en el mundo
Martes, 06 Mayo 2025 20:52

La huella pilarense en El Eternauta, la serie que es éxito en el mundo

A pocos días de su estreno en Netflix es la producción más vista a nivel global. Algunos fragmentos se rodaron en el distrito.

A poco más de una semana desde su estreno en Netflix, la serie El Eternauta se convirtió en un éxito en el mundo y en la producción más vista.

Basada en la historieta de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López y protagonizada por Ricardo Darín en la piel de Juan Salvo, la historia va transcurriendo por diferentes lugares emblemáticos de la zona norte y de la Ciudad de Buenos Aires.

Así, envueltas en la nieve mortal, se pueden ver locaciones en Puente Saavedra, Munro, Florida, Campo de Mayo entre muchos otros más.

Y Pilar también dejó su huella en la mega producción dirigida por Bruno Stagnaro y que cuenta con seis capítulos en su primera temporada.  

Una de ellas se puede observar en el último capítulo de la serie que tuvo como una de sus locaciones al Cenotafio de Pilar, la única réplica en el país del Cementerio de Darwin, y donde se rinde homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.

En ese predio, ubicado a la altura del Km 5 de la Ruta 28, se emplaza el emblemático Hércules C130 – una nave de 30 metros de largo, 7 de ancho y 5 de alto -.

Desde la Municipalidad de Pilar destacaron el suceso: “Nos llena de orgullo que un lugar tan querido para todos los pilarenses tenga presencia en la serie que vuelve a poner en valor el talento argentino a nivel mundial”, consideraron.

La huella pilarense también quedó plasmada con la aparición de uno de los transportes públicos más utilizados por la comunidad: el Tren Belgrano Norte, cuyo ramal cuenta con paradas en el distrito como Villa Rosa, Del Viso y Manuel Alberti.

No Internet Connection