El dispositivo fue colocado en la intersección de esa vía con la calle Las Madreselvas. Había sido quitado en la gestión anterior al realizar obras de ensanche y su ausencia había provocado varios siniestros. Vecinos de la zona reclamaban por más seguridad vial.
El concejal y presidente del bloque Comunidad Pilarense dio inicio al taller del que participaron unas 40 mujeres. Se capacitaron en la elaboración de huevos de pascua.
El intendente explicó las medidas que está llevando a cabo la Comuna para continuar con la campaña de inoculación, y reducir el impacto de una segunda ola. El distrito cuenta con una capacidad para inmunizar a unas 1.200 personas por día.
Las víctimas se contactaban con mujeres en sitios de encuentros y redes sociales, pero luego eran amenazadas por falsos policías que los acusaban de formar parte de una red de trata. A uno de los damnificados le llegaron a quitar 500.000 pesos.
Un ladrón ingresó al local y amenazó con un cuchillo al dueño para sustraerle la recaudación. La víctima se defendió e hirió al malviviente con el arma que éste usaba. “Pensé que me mataba”, lamentó el comerciante.
El escenario del Corredor Aeróbico recibirá este sábado a los elencos locales con nuevas funciones. Llegan la Orquesta Sinfónica Municipal, la Comedia del Pilar, Grupo Cyranos, la UT8 y Quijotes.
La iniciativa se sumará a las lanzadas por Madres y Abuelas para conmemorar y homenajear las víctimas de la última dictadura militar. Quienes deseen sumarse, lo podrán hacer acercándose a la entidad para plantar nativas. “Plantaremos para que la memoria florezca”, invitan.
Es en el cruce con la calle Las Madreselvas, donde ya se han registrado una seguidilla de siniestros viales. Se reunirán el viernes por la mañana para visibilizar el reclamo.
El Ministerio de Turismo de la Nación inició un sumario a la firma Moon Travel, que llevó a contingente de estudiantes pilarenses a Cancún, varios de esos chicos que regresaron infectados.
La Cámara Federal concordó con una decisión del Juzgado Federal de Zárate - Campana, donde se ordenaba el cierre de las plantas mientras avance el Juicio que iniciaron vecinos para que se erradiquen las empresas, por considerarlas contaminantes.
Serán muy similares al que se está erigiendo en Lagomarsino, que estará finalizado en mayo. “La idea es tener un lugar de calidad en un espacio público para recibir a todos los vecinos del barrio”, aseguró el intendente en el cierre del programa “Verano en el Polideportivo”.
Te puede interesar Economía
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
Te puede interesar Economía
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.