nter
Cuatro cuadrillas, un centenar de empleados y con una inversión superior al millón de pesos semanales en materiales, los trabajos se despliegan en los centros y periferias de las localidades. Se suman tareas en las arterias que son de tierra.
La compañía pilarense se presentará este sábado a las 22 con la comedia “Habitación Compartida”. Las entradas estarán disponibles una hora antes de la función. El ciclo se extenderá hasta fines de febrero.
El Ministerio evaluará técnicamente la conveniencia y viabilidad de los ómnibus y elevará un informe en los próximos 60 días. Además, se creará una Comisión de Evaluación de la jornada de trabajo en los servicios y se profundizará el sistema de controles por parte de la CNRT.
Se aumenta la presión impositiva en grandes empresas y corporaciones, pero se reduce en comercios, Pymes, y se morigera el impacto de la Tasa domiciliaria. No asistió la mayoría de la oposición.
El gobernador aplazó un incremento que correspondía a diciembre por “la situación financiera sumamente compleja de la provincia”.
Se trata del programa "ArriBa Pymes" que incluye líneas de crédito del Banco Provincia, una moratoria impositiva y asistencia para sectores agropecuarios, entre otras medidas.
El intendente envió un proyecto al Concejo que prevé subas para grandes empresas, pero al mismo tiempo bajas para Pymes, menor impacto en la Tasa domiciliaria y exención a beneficiarios de planes sociales.
Se trata de una propuesta de la Comuna que ofrece actividades y paseos al aire libre. Acceso a piletas, clases de aquagym, yoga y caminatas forman parte de la grilla.
El Concejo tratará un proyecto que modifica algunos aspectos de la Ordenanza Fiscal vigente, heredada de la gestión del exintendente Ducoté. También se prevé morigerar el incremento de la tasa domiciliaria y eximir a beneficiarios de planes sociales.
Funcionarios de la Comuna asistieron al evento que tuvo lugar en la Universidad de San Martín. Hubo mesas de intercambio con referentes de otros municipios.
Lo adelantó en una charla que mantuvo con estudiantes en París. “No vivo en paz con mi consciencia sabiendo que una mujer termina en manos de un curandero que con una aguja la termina lastimando o matando”, dijo el Presidente.
Te puede interesar Economía
-
Septiembre llega con aumentos que le meten presión a la inflación
Alquileres, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un nuevo ajuste desde el próximo mes.
-
El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación y se vienen nuevos aumentos de las naftas
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
Te puede interesar Economía
-
Septiembre llega con aumentos que le meten presión a la inflación
Alquileres, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un nuevo ajuste desde el próximo mes.
-
El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación y se vienen nuevos aumentos de las naftas
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.