En previsión de la circulación de vehículos con fines turísticos, se prohibirá el transporte pesado -más de 7 tn de porte bruto- en varias rutas y autovías de la provincia de Buenos Aires y en la Autopista Buenos Aires-La Plata, el miércoles, el jueves y el domingo.
Fue en un acto encabezado por el intendente Federico Achával y el Secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti. En total, fueron 19 las familias beneficiadas.
Está dirigido a aquellas personas que tienen a su cargo hijos e hijas y no podían pedir la titularidad porque el otro progenitor posee un crédito del organismo. Ya se puede solicitar turno para llevar adelante la modificación.
Se trata de un intento de phishing para recabar datos e información del usuario. Las recomendaciones para evitar el engaño.
El intendente estuvo en el Club Municipal Lagomarsino, una de las sedes donde funciona la propuesta. “Esta etapa está orientada a garantizar que todos los chicos aprendan a leer y escribir”, expresó el jefe comunal.
El intendente Achával participó de una recorrida por las tareas que se desarrollan en las vías y estaciones junto a autoridades de Transporte y Trenes Argentinos. Valoró los trabajos en Zelaya.
Se trata de una iniciativa del senador Luis Vivona que había sido sancionada por la legislatura bonaerense en marzo pasado y que dispone la creación del programa Provincial de Seguridad Vial para Ciclistas.
Las actividades se desarrollarán entre el jueves y el domingo. Misas, vigilia y el tradicional Vía Crucis forman parte de la agenda que organiza el Templo.
Con variadas propuestas, habrá buena ocupación en destinos de mar, sierras y lagunas.
La actividad se desarrolló en el Instituto Carlos Pellegrini. «Ellos son el futuro y debemos acercarles posibilidades reales para que puedan salir adelante», resaltó el intendente.
Cristian Hait asumió la presidencia de la entidad, mientras que la extitular, Edit Domínguez, será la vicepresidenta. «Esta es una tarea de equipo», señaló el nuevo responsable de SCIPA.
Te puede interesar Economía
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
Te puede interesar Economía
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000