Salud
Suman 127.051 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas UTI es de 38,3%.
La “Semana Mundial de Sensibilización sobre el Uso de la Sal” tiene por objetivo promover la implementación de acciones para reducir su consumo en la población y proteger la salud cardiovascular.
Reportan 158 nuevos contagios por coronavirus en Pilar
Es el doble del registro anterior, de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, 54 personas murieron por Covid-19 en el país, con lo que suman 127.009 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.961.595 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Instituto Pasteur de Francia halló las primeras pruebas sólidas de la existencia de "Deltacron". Sin embargo, no se detectó "ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad".
Pilar sumó 72 nuevos contagios por coronavirus
La positividad sigue bajando y llega a un promedio de 10,5%, el mínimo en casi tres meses.
Tanto la ONU como la OMS mostraron su preocupación y advirtieron que la situación de gravedad sanitaria no terminó.
Con respecto al pico máximo de la pandemia, la baja en la semana epidemiológica 9 alcanzó el 97,76%.
"Estamos más cerca de la endemia que de la pandemia", dijo el investigador y editor de The Lancet
Gustavo Sevlever respaldó la campaña de vacunación y aseguró que "nos cambió la historia. Nos salvó de la pandemia". Además, detalló las diferencias que existen entre quienes padecieron la enfermedad y aquellos que no la han tenido: "se puede ver un achicamiento del cerebro".
El investigador del Instituto Fleni y editor de The Lancet, Gustavo Sevlever, destacó este miércoles que debido a que se alcanzaron "altos niveles de inmunización", producto de la vacunación, "estamos más cerca de la endemia que de la pandemia", y advirtió sobre las consecuencias del coronavirus en el cerebro.
La cartera sanitaria indicó que son 961 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 39,1% en el país y del 39,7% en el AMBA.
Covid: 145.000 pilarenses ya recibieron las tres vacunas
Representan al 38% de la población total del distrito. Mientras que el 85,5% tomaron dos inyecciones.
Reportan 6.286 casos de coronavirus en el país
El Ministerio de Salud además indicó que se informaron 75 nuevos fallecimientos. El porcentaje de ocupación de camas de terapia se ubica en 39,1% en el país y en 39,8% en el AMBA.
IOMA adelantó cómo será la nueva modalidad de atención
Homero Giles dijo que se busca una “modernización” y una “digitalización” para que los trámites sean “lo más automático” posibles.
El total de decesos durante la tercera ola ascendió a 59, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Sigue la baja de contagios.
La cartera sanitaria indicó que son 1.007 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40% en el país y de 40,5% en el AMBA.
El total de decesos durante la tercera ola ascendió a 58, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Sigue la baja de contagios.
Covid: los casos en el país bajaron un 97% desde el pico de la segunda semana de enero
También disminuye el número de fallecidos y desciende el uso de camas de terapia. Se reportaron 8.362 nuevos contagios y 93 decesos.
Te puede interesar Salud
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.
-
América Latina y el mundo debatieron la salud del futuro en el Hospital Austral
Durante cuatro jornadas se compartieron experiencias, desafíos y logros en torno a la mejora continua, la seguridad del paciente y la salud centrada en las personas.
-
Lanzan campaña de control dermatológico para prevenir cáncer de piel
La iniciativa, organizada por la Reserva Natural de Pilar, ofrecerá revisiones gratuitas con atención profesional para la comunidad.
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
Te puede interesar Salud
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.
-
América Latina y el mundo debatieron la salud del futuro en el Hospital Austral
Durante cuatro jornadas se compartieron experiencias, desafíos y logros en torno a la mejora continua, la seguridad del paciente y la salud centrada en las personas.
-
Lanzan campaña de control dermatológico para prevenir cáncer de piel
La iniciativa, organizada por la Reserva Natural de Pilar, ofrecerá revisiones gratuitas con atención profesional para la comunidad.
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.