Desde ese día cobrarán la primera cuota de 9 mil pesos del Refuerzo de Ingresos quienes trabajan en negro, los que están inscriptos en el régimen simplificado de las categorías A y B, y empleadas de casas particulares. Mientras que los jubilados percibirán el beneficio desde el 9 de mayo.
El mandatario recibió a representantes de Sinotrans, una de las compañías de transporte más importante de China, y al CEO de Huawei Argentina, Zhang Mingqiang, para analizar proyectos y mecanismos de cooperación.
El intendente recorrió la planta Nueva Energía del Parque Industrial, firma que recibió un Aporte No Reembolsable para potenciar su producción. Junto al Secretario de PyMEs y Emprendedores, Guillermo Merediz resaltaron la importancia del sector para el desarrollo del país.
La Canasta Básica Total tuvo un alza de 7%, por encima de la inflación del mes.
Desde el Colegio de Escribanos bonaerense expresaron que la causa principal es la falta de acceso al crédito hipotecario.
Apunta a que se bajen los tributos a comercios y Pymes con el objetivo de fomentar el trabajo y la producción, en el marco de la crisis económica.
El organismo confirmó que estará habilitada hasta el 7 de mayo. Habrá una evaluación socioeconómica de los anotados. Los jubilados cobrarán el refuerzo de manera automática.
Los trabajadores sin ingresos formales, monotributistas y empleados de casas particulares deberán hacer el trámite a través de la página web del organismo.
El bono, de hasta 18 mil pesos, estará destinado a trabajadores informales, monotributistas de las categorías más bajas y trabajadoras de casas particulares. También recibirán un beneficio de 12 mil pesos jubilados y pensionados.
Los montos que cobra la empresa encargada del servicio de agua de red y cloacas están congelados desde hace casi tres años. Se definirá tras una audiencia pública y el incremento será de manera escalonada a lo largo del año.
El Gobernador bonaerense participó hoy en Mar del Plata de la apertura del Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica.
Te puede interesar Economía
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
Te puede interesar Economía
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.