El anuncio lo hizo el intendente Achával junto a los gremios de ATE y STM. El plus se cobrará la semana que viene y no alcanza a funcionarios.
La iniciativa se denomina “Comprá Cerca” e implicó la firma de un acuerdo entre la Provincia y empresarios y comerciantes de la región. Habrá una canasta de 15 productos en los almacenes de barrio y de 25 en los autoservicios.
La pobreza multidimensional, dato que entrecruza ingresos monetarios con carencias de derechos, pasó de 31,4 al 37,5 por ciento a fines de 2019, señaló un informe de la UCA. A partir de 2016 aumentó sensiblemente la restricción a la alimentación y la salud.
El Colegio de Escribanos bonaerense precisó que hubo un total de 2.502 actos registrales contra 3.160 en igual mes de 2019.
El Presidente explicó que se está revisando lo actuado en ese aspecto por la gestión de Cambiemos y afirmó que, en lo que va de la gestión, se logró "ponerle un poquito de freno a la inflación".
Habrá exenciones de tasas para beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentaria. Además se modificó el cálculo Seguridad y Prevención para que impacte con menos fuerza en la ex ABL. Y subas para grandes empresas y bancos. Apoyo de todo el arco opositor.
La actividad estuvo realizada por la Subsecretaría de Economía Social del municipio en el Centro Cultural Federal. Apuntó a reactivar el trabajo en el distrito y brindar asesoramiento vecinal.
El listado contiene artículos de almacén, perfumería, limpieza y para bebés. Incluye una reducción del 9% en los valores vigentes, aseguraron desde el gobierno.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, anunció en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, devolución del 15% a jubilados por compras abonadas con tarjeta de débito de la cuenta donde se le asigna su jubilación, que tendrán un tope mensual de $ 700 por beneficiario, y de $ 1.400 por hogar.
El presidente adelantó que la medida regirá desde el 1 de marzo. El lanzamiento oficial del programa lo hará la AFIP. El tope, en principio, será de 700 pesos por mes. También alcanzará a titulares de la AUH.
Empleados de la cerealera piden a la Comuna que intervenga en el conflicto por el cual no cobran sueldos hace 6 meses.
Te puede interesar Economía
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
Te puede interesar Economía
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.