Además, tienen al 42% de los empleados en condiciones irregulares, detectó el organismo nacional, sobre 51 establecimientos gastronómicos.
El Sindicato y la Federación acercaron posiciones con la Cámara que reúne a empresas del sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren para otorgar más créditos con tasas bonificadas y garantías a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales.
Según indicó Presidencia, "la inversión del Estado nacional sumará 121.000 millones de pesos adicionales en lo que resta de 2023".
Fue aprobada en una sesión especial. El oficialismo destacó la inversión realizada por medio de distintas políticas públicas. Opositores se quejaron porque dijeron que «hubo poco tiempo para analizar el expediente».
Quienes paguen en término, tendrán un 10% de bonificación en el monto a abonar, al que se le sumará un 10% más si reciben la boleta por mail o utilizan el sistema de débito automático.
Vialidad Nacional abrió un espacio de participación ciudadana para avanzar en la actualización de las tarifas. Abarca a los accesos Norte, Oeste, y la Ricchieri. Será en dos etapas.
El titular de Hacienda presenta el programa "dólar agro", que establecerá un tipo de cambio diferencial y temporal para una serie de complejos agroindustriales, entre ellos el sojero y producciones de economías regionales.
La feria desplegará productos alimenticios y de emprendedores locales a precios accesibles. Estará este martes en el Boulevard de la calle Santa Inés.
En 15 días, la plataforma pública realizó 58.000 operaciones por $ 4.500 millones.
El Indec difundió esta tarde el dato del segundo semestre del año pasado; se trata de más de un millón de nuevos pobres; golpea al 54,2% de los chicos de entre 0 y 14 años, o sea, unos 6 millones.
Te puede interesar Economía
-
La actividad económica creció 5,6% interanual en abril, según un estudio privado
Según esta evaluación es el séptimo mes consecutivo de avance.
-
Junio llega con una serie de subas: transporte, prepagas y alquileres
Con una inflación a la baja, el Gobierno mantendrá pisado algunos sectores para que los precios no se disparen.
-
El poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% real en el gobierno de Milei
El relevamiento fue realizado por la UBA y el Conicet. Midió la evolución del ingreso básico entre noviembre de 2023 y abril de este año.
-
-
“Dólar colchón”: ARBA criticó el nuevo régimen fiscal y mantendrá los controles
El titilar del organismo, Cristian Girard, apuntó contra los anuncios del Gobierno de Javier Milei. Además, dijo que las medidas de momento carecen de seguridad jurídica.
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
Te puede interesar Economía
-
La actividad económica creció 5,6% interanual en abril, según un estudio privado
Según esta evaluación es el séptimo mes consecutivo de avance.
-
Junio llega con una serie de subas: transporte, prepagas y alquileres
Con una inflación a la baja, el Gobierno mantendrá pisado algunos sectores para que los precios no se disparen.
-
El poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% real en el gobierno de Milei
El relevamiento fue realizado por la UBA y el Conicet. Midió la evolución del ingreso básico entre noviembre de 2023 y abril de este año.
-
-
“Dólar colchón”: ARBA criticó el nuevo régimen fiscal y mantendrá los controles
El titilar del organismo, Cristian Girard, apuntó contra los anuncios del Gobierno de Javier Milei. Además, dijo que las medidas de momento carecen de seguridad jurídica.
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.