Un total de 63 graduados realizaron la tradicional ceremonia de manera virtual debido al aislamiento obligatorio que permanece vigente. La institución lo resaltó como “un hecho inédito” y destacó que se efectuó para que los profesionales puedan obtener su matrícula.
Es una iniciativa de la diputada nacional pilarense Adriana Cáceres. Apuntan a que las empresas permitan el ingreso a dominios de educación sin costo.
Al igual que en los operativos anteriores, se entregarán bolsones a la totalidad de la matrícula. Los directivos de los establecimientos informarán a las familias el día y horario en el que deberán acercarse para concretar el retiro.
Alertaron que se registraron robos en varios establecimientos en los últimos días. Piden conocer el funcionamiento de las alarmas y solicitan más patrullajes. Además, pidieron detalles del plan de obras.
"En este contexto se profundizan las desigualdades ya que la realidad de cada hogar es muy distinta en cada rincón del país", señaló el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Agregó que es momento de "evaluar, pero no de calificar".
En un documento, la Dirección de Educación de la provincia estableció que, en cambio se hará una valoración pedagógica sobre diferentes aspectos del aprendizaje en tiempos de pandemia.
Emilio Tenti Fanfani disertará este jueves a las 18 horas en el marco de los encuentros a distancia que organiza el Municipio y la Universidad Pedagógica. La actividad es gratuita.
El dirigente gremial destacó el trabajo de los y las docentes para llevar adelante las tareas en medio del aislamiento y dijo que en la reunión del Consejo Federal de Educación del viernes se analizarán pautas comunes de evaluación.
Así lo aseveró el Ministro de Educación, Nicolás Trotta quien señaló que se está evaluando un “regreso escalonado". Agregó que priorizarán la asistencia, con medidas de distanciamiento, de los estudiantes que están terminando los niveles primario y secundario y quienes recién empiezan.
La entidad Juntos por Pilar propuso que se liberen las redes de wifi domiciliarias en determinadas franjas horarias para que accedan chicos y maestros. A las proveedoras del distrito les pidió que mejoren la velocidad y a las de telefonía móvil que también liberen el consumo datos y entreguen packs para navegar en la red.
Apuntan a que los maestros puedan compartir experiencias y reflexionar sobre cómo vive la escuela esta situación excepcional derivada de la pandemia. Las primeras dos fechas de este ciclo tendrán lugar la semana próxima.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.