Se prevé el movimiento de 5,5 millones de turistas nacionales durante la temporada y la llegada de 1,5 millones de turistas del extranjero
La Secretaría de Comercio hizo oficial los cambios mediante una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial. Qué rubros integran el programa.
Más de 250 estudiantes de distintas universidades participan del debate sobre salud digital que se realiza hoy en comisiones y, mañana, en el recinto de la Cámara baja.
Se cumple el primer período de tres años que impone la ley y la actualización es superior al 100%, en medio de un mercado con oferta cada vez más restringida.
Bullrich en Pilar le bajó el tono a la interna de Juntos: “No hablamos más de aquellos que critican”
La precandidata a la Presidencia de Juntos por el Cambio encabezó junto a su compañero de fórmula, Luis Petri, un encuentro con 300 referentes de su espacio.
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunió hoy con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, con el objetivo de firmar un convenio de transferencia por 800 millones de pesos para asistir a productores afectados por la sequía.
Después de los dichos del jefe de Gobierno sobre el "fracaso" de la presidencia del líder del PRO, su rival en la PASO salió aresponderle.
El objetivo fue fortalecer la sinergia entre el poder legislativo, representantes del sistema de innovación europeo y el sector académico, científico y tecnológico nacional.
De acuerdo al reporte epidemiológico del ministerio de Salud de la nación, la influenza es el virus con más positividad en este período de estacionalidad fría.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó este lunes una reunión en el Palacio de Hacienda junto al equipo económico, en el que destacó la importancia de mantener el foco en la gestión y en medidas destinadas a generar mayor alivio fiscal y desarrollo económico.
Así se expresó la Presidenta de la Cámara de Diputados, quien además firmó su precandidatura para renovar su banca.
Te puede interesar Economía
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
Te puede interesar Economía
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.