El gobernador mantuvo un encuentro con educadores, donde volvió a reclamar los fondos que le corresponden a la provincia de Buenos Aires, algunos destinados al pago de salario docente.
Ante cualquier conflicto, se deberá garantizar el 75% del servicio. Lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El mandatario local suscribió al comunicado del Gobernador Kicillof y agregó: “Argentina y Pilar tienen héroes que entregaron la vida por la patria y por la soberanía. Las islas fueron, son y serán argentinas”.
El titular de la cartera de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, y ex Primer Ministro, llegó a las islas como parte de una gira a distintos destinos de Sudamérica. “Su presencia es una nueva provocación”, aseguraron los mandatarios.
“La articulación entre Pilar y la Provincia es fundamental para seguir trabajando en prevención en cada una de nuestras localidades”, expuso el jefe comunal.
El gobernador relanzó el programa Producción Bonaerense junto a pymes y representantes de las cadenas de comercialización. Apunta a crear una Ley de Góndolas provincial.
El gobierno bonaerense solicitó formalmente al Ministro de Economía de la Nación por el retraso de las partidas que están adeudando, destinadas a educación, salud y seguridad. "La provincia es discriminada y castigada desde hace décadas en el reparto de recursos", aseguró.
No obstante, fuentes de la cartera educativa aseguraron que se convocará a los gremios a una mesa de salario mínimo docente.
El concejal de La Libertad Avanza volvió al ruedo con el reclamo. Dijo que la situación en los caminos “ya no da para más” y exigirá que la empresa “cumpla con los contratos que firmó con el Estado”.
El intendente de Pilar participó del encuentro de la Federación Argentina de Municipios, donde con otros alcaldes analizaron las medidas del gobierno nacional.
"Propusieron ajustar a la casta y están ajustando a la industria y los trabajadores", expuso el gobernador en un encuentro con representantes de distintos sectores productivos.
Te puede interesar Economía
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024.
Te puede interesar Economía
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024.