Además, el nuevo saldo negativo se estableció en 170 pesos, según especificaron desde el Ministerio de Transporte.
El jefe comunal encabezó la visita a Robles del Monarca. Entre otros, se realzaron trabajos de fresado en las calles. «Seguiremos estando presentes en cada barrio», expresó el mandatario local.
La feria llegará a San Alejo, el martes próximo. Ofrecerá mercadería a precios accesibles. Será en la plaza desde las 16 horas.
Así lo señalaron desde Autopistas del Sol. Los trabajos se harán en el Ramal Pilar, Km 45 en sentido al norte, entre las 10 y las 17 horas. Estiman que se extenderá por los próximos tres meses.
Los interesados deben tener entre 18 y 29 años, secundario completo entre otros requisitos. La iniciativa apunta a que los efectivos estén enfocados a las tareas de seguridad.
La suba, comparada con el mismo mes de 2019, es del 17%. Más congestión, demoras y riesgos de siniestros.
Desde la entidad pidieron que el proyecto aún no sea tratado por el Concejo Deliberante, hasta tanto se pueda estudiar en profundidad.
Se trata de elementos que fueron decomisados al comprobarse que eran objeto de infracciones o incurrían en algún delito. Se destinarán a un fin social. Además de Pilar, una treintena de comunas también formaron parte de la distribución.
Impactará hasta las 5 de la mañana de este miércoles. Entre las 13 y las 16 el cese será total. Las empresas reclaman la cancelación de los subsidios adeudados y las actualizaciones en las partidas presupuestarias.
El intendente de Pilar participó del lanzamiento de la edición 2023, en Quilmes. Resaltó que el certamen «es una política muy importante que hace al derecho al deporte».
La medida se toma ante la falta de pago de los subsidios y actualización de los costos por parte del Ministerio de Transporte de la Nación. A partir del miércoles 19 suspenderán totalmente servicios entre las 13:00 y las 16:00.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.