Las transacciones treparon en febrero un 9,57% en comparación con el mismo mes de 2021, medida en unidades comercializadas.
El patentamiento de vehículos nuevos se contrajo un 22% en el distrito en enero. Las motos, en cambio, subieron un 35%.
Así se desprende del informe que elabora la SCIPA, en comparación con el mismo mes del año pasado. Destacan que la extensión del programa Ahora 12 "será un impacto positivo para el consumo".
Las transacciones realizadas de manera online subieron un 18,9%, mientras que las efectuadas presencialmente crecieron 57,7%.
El año pasado se comercializaron 2.585 unidades, contra 2.361 del 2020.
Es en comparación al mismo período de 2020. Todos los rubros sondeados por la Cámara de Comercio del distrito arrojaron datos positivos.
Se patentaron en Pilar 191 rodados nuevos en noviembre, contra 220 concretados en el mismo mes del año pasado. Subieron, en tanto, la comercialización de motos, y los rodados usados.
El relevamiento que realiza Scipa constató que todos los rubros experimentaron subas en el mes de noviembre, en comparación con el mismo mes del año pasado. “El sector comercial está en plena recuperación”, resaltaron. Incluso ya se está levemente por encima de los valores prepandemia.
Se patentaron 189 rodados en octubre de este año, contra 263 del año pasado. La comercialización de motos nuevas, en tanto, subió un 43%.
Todos los rubros sondeados por la Cámara de Comercio arrojaron datos positivos, comparados al mismo mes de 2020. También tuvieron un leve incremento respecto a septiembre de este año, aunque un 0,6% debajo del 2019.
Todos los rubros sondeados por la cámara de comercio local arrojaron datos positivos en septiembre, aunque aún están casi 2 puntos debajo de los niveles prepandemia. "Se sigue notando la leve pero constante recuperación de la actividad", indicaron desde la entidad.
Te puede interesar Economía
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024. -
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
Te puede interesar Economía
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024. -
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.