La nómina postula a Jesús Escobar y Silvia Saravia como candidatos a la presidencia y gobernación bonaerense respectivamente. “Venimos a presentar una opción diferente”, expresó Barreto.
Jesús Escobar se reunió con la referente local del espacio, Ana Barreto, y militantes. Además, recorrió el centro y Derqui.
Aseguran que se usan para gastos de logística de la agrupación Barrios de Pie - Libres del Sur, como el traslado de mercadería. Insistieron en que los programas no deben ser administrados por los intendentes o los gobernadores.
Así se desprende de un relevamiento que lleva a cabo la organización Libres del Sur. Señalan que desde hace meses escasea el aceite, el azúcar y la harina. Además en algunos locales limitan la compra a 2 unidades por persona.
Habrá mesas en los principales espacios públicos de Pilar. Desde la organización sostienen que la deuda “es una estafa y viola la Constitución Nacional”. Conocé los puntos para dejar tu voto.
La agrupación Libres del Sur apunta a reunir 1 millón de adhesiones en todo el país en contra del pago de la deuda. Habrá mesas en diferentes puntos del distrito.
Ana Barreto, candidata a concejal de “Vamos con Vos”, expuso que buscan revertir en “desencanto con la política” que encuentran en muchos vecinos, y de ese modo aumentar la cantidad de respaldos.
Los dirigentes de Pilar Moraco, Barreto y Camacho estuvieron presentes en el acto que el espacio randazzista realizó en Tres de Febrero. Aseguraron que darán la "sorpresa" en la elección del domingo.
El precandidato a diputado nacional por Vamos con Vos participó de un encuentro con candidatos locales y provinciales. «Tenemos una gran posibilidad de salir de esa trampa y romper la polarización», disparó.
La segunda precandidata a concejal del frente “Vamos con Vos” destacó la presencia social y en las localidades de los postulantes que integran la nómina.
Te puede interesar Economía
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales: "es una fake news"
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.
-
Kicillof: “Hay un futuro mejor para la provincia y el país; con producción y con industria”
El Gobernador criticó el modelo económico de Milei y lo calificó de “anti industrial”. Volvió a convocar a los bonaerenses a las urnas: “No podemos permitir que profundicen este programa”, expresó.
Te puede interesar Economía
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales: "es una fake news"
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.
-
Kicillof: “Hay un futuro mejor para la provincia y el país; con producción y con industria”
El Gobernador criticó el modelo económico de Milei y lo calificó de “anti industrial”. Volvió a convocar a los bonaerenses a las urnas: “No podemos permitir que profundicen este programa”, expresó.