Fue por medio de una iniciativa impulsada por el bloque de Unión por la Patria. Sumaron también preocupación por la liberación del precio de las garrafas.
La fórmula que combina recategorizaciones de consumos y subsidios y el desdoblamiento de la cobranza multiplica el costo por kwh a mayor uso de la electricidad cuando hace frío o calor.
La suba del 4,9% se aplicará en los tramos que dependen de Corredores Viales S.A. en trece provincias. Todos los detalles.
El incremento regirá a partir del lunes 16 de septiembre.
Será del 4,5% en septiembre y afectará a unas 4.000 instituciones. También se viene un ajuste para octubre.
El Gobierno publicó un decreto en el Boletín Oficial y efectivizó el incremento. Son los peajes que conectan la Ciudad con la provincia.
Pese a la suba, en las petroleras estiman que aún hay un retraso de 12% en el precio
El Gobierno anunció en el Boletín Oficial el aumento del valor de un documento necesario para obtener el registro de conducir.
Las tarifas de agua y cloacas de Aysa volverán a aumentar en septiembre un 4,48%.
El incremento alcanza también a Acceso Oeste y a otras rutas nacionales.
El nuevo cuadro tarifario aprobado por Vialidad Nacional comenzará a regir desde agosto.
Te puede interesar Economía
-
Carne: suben los precios, pero también el consumo
Según datos privados, el consumo creció 3,2% interanual, hasta los 49,1 kilos al año. ¿Qué pasará con el precio de acá a fin de año?
-
Cayó el consumo de los turistas durante el fin de semana largo
Si bien se movilizaron más personas respecto al año pasado, debido a que este período de descansó sumó un día más, el gasto se contrajo un 3,7%.
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
Te puede interesar Economía
-
Carne: suben los precios, pero también el consumo
Según datos privados, el consumo creció 3,2% interanual, hasta los 49,1 kilos al año. ¿Qué pasará con el precio de acá a fin de año?
-
Cayó el consumo de los turistas durante el fin de semana largo
Si bien se movilizaron más personas respecto al año pasado, debido a que este período de descansó sumó un día más, el gasto se contrajo un 3,7%.
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.