La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, celebró hoy la aprobación por unanimidad del proyecto de ley de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe, que permitirá avanzar contra el narcotráfico.
La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, trabajará en una Sesión Informativa para recibir el Informe de Gestión del Sr. Jefe de Gabinete de Ministros Ing. Agustín Rossi, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional.
Se crean nuevas categorías de monotributo para los trabajadores que exportan sus servicios tecnológicos al exterior, para que facturen sin necesidad de liquidar sus divisas.
La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, sesiona con el fin de considerar:
La proyección del multipremiado film contó con entrada libre y gratuita en el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia y los 40 años de la recuperación de la democracia.
Será este sábado desde las 20 horas, en las escalinatas del Congreso.
La iniciativa -con media sanción del Senado-, prevé agendas estratégicas, territoriales, transversales y de cambio institucional y, plantea 10 desafíos nacionales para la próxima década.
Moreau dijo que Bossio es uno de los "“opinadores precoces sobre el Fondo de Garantías de Sustentabilidad y los jubilados”.
La Comisión de Juicio Político realizó una nueva audiencia con el foco puesto en el rol de la Corte Suprema en el fallo del 2x1.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reúne para abordar el sistema y fortalecimiento de la Justicia Penal Federal desarrollado en la provincia de Santa Fe.
La Comisión de Juicio Político se reúne en un encuentro legislativo para continuar el tratamiento del pedido de Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las causales previstas en el Art. 53 de la Constitución Nacional.
Te puede interesar Economía
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
Te puede interesar Economía
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.