La comisión de Presupuesto y Hacienda continúa trabajando en el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal correspondiente al año 2023. En la reunión legislativa estarán diputados de distintos bloques y fueron invitadas autoridades y funcionarios de distintas áreas del Gobierno nacional.
La comisión de Presupuesto y Hacienda comienza a trabajar en el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal correspondiente al año 2023. Fueron invitadas autoridades y funcionarios de distintas áreas del Gobierno nacional.
Cecilia Moreau acordó con todos los bloques cómo seguirá el tratamiento del Presupuesto en Diputados
La presidenta de la Cámara baja Cecilia Moreau logró el consenso con los jefes de los bloques y las autoridades de la Comisión de Presupuesto para definir como continuará el cronograma de tratamiento del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2023.
La Presidenta de la HCDN, Cecilia Moreau, recibió en el Salón de Honor de la Cámara Baja al Embajador de India en la Argentina, Dinesh Bhatia, para avanzar en la hoja de ruta bilateral de cooperación política, económica y parlamentaria entre ambas naciones. La visita se enmarca en una nutrida agenda económica y comercial vinculante, impulsada en reuniones previas con sede en nuestro país a lo largo de este año.
Así lo señaló el Ministro de Economía, Sergio Massa, en la presentación del Presupuesto 2023 ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados
El Ministro de Economía, Sergio Massa, presenta en la Cámara de Diputados el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal correspondiente al año 2023.
Reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para avanzar en el proyecto de ley por el cual se introducen modificaciones a la Ley 23.877, de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica.
El oficialismo busca reunirse el 5 de octubre, para aprobar iniciativas previo al tratamiento del presupuesto. Podría estar incluida la creación de la casa de estudios de Pilar.
Será en una reunión conjunta de las Comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuesto y Hacienda.
En una reunión conjunta, las Comisiones de Economía, Agricultura y Ganadería abordarán el impacto de la situación económica mundial y las dinámicas comerciales en nuestra economía. También avanzarán en cuestiones de bienes y servicios: Mercado Mundial de Alimentos; y regímenes aduaneros de los alimentos: complementación y/o integración económica.
La Presidenta de la Cámara baja recibió a los titulares de las bancadas del oficialismo y la oposición. Massa presentará el proyecto la semana que viene.
Te puede interesar Economía
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
Te puede interesar Economía
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.