Desde el 2 de agosto de 2022, cuando asumió como la primera presidenta en la historia de la Cámara baja, trabajó los acuerdos para que avancen los proyectos que buscan resolver necesidades sociales, tales como la Urbanización de Barrios Populares, el Registro Nacional de Deudores Alimentarios, plan de Pago de Deuda Previsional, agilizar la tramitación del Certificado Único de Discapacidad, entre otros.
La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, se reúne en un encuentro parlamentario para abordar la creación de una Comisión Investigadora sobre Reforma Constitucional de la provincia de Jujuy.
En una reunión conjunta, las comisiones de Legislación del Trabajo, y de Mujeres y Diversidad, trabajarán este miércoles el análisis del Proyecto de Ley de fecha 3 de mayo de 2022 por el cual se crea el Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina - SINCA - modificación de los regímenes de licencias maternales, paternales y parentales. Contrato de Trabajo –Ley N° 20.744.
En el marco del Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, fueron invitados para brindar testimonios en la reunión de hoy:
La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, pidió hoy que "los argentinos voten pensando en el futuro, Unión por la Patria necesita un triunfo claro y contundente" y agregó que "no tenemos que volver al pasado reciente que nos hizo mucho daño".
La Presidenta de la Cámara de Diputados remarcó que "a 40 años de recuperar la democracia, es inadmisible que festejen expresiones que llaman al aniquilamiento".
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, celebró el 470 aniversario de la fundación de Santiago del Estero y señaló que "estoy muy contenta de acompañar al gobernador Gerardo Zamora en esta celebración tan importante y tan significativa para la Madre de Ciudades".
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, expresó hoy que "la unidad es un valor muy importante porque soñamos la misma Argentina" y agregó que "se viene una Argentina de diálogo y liderazgo".
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, aseguró hoy que "Sergio Massa sería un gran presidente porque trabaja a tiempo full time las 24 horas los 7 días de la semana y porque conoce el Estado como nadie".
En el marco de su visita a Catamarca, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se duplican los montos de la Línea Crear Federal, que apunta a fomentar el desarrollo federal y la competitividad de los distintos sectores de la provincia. La medida fortalecerá a los productores y productoras, generará mayor valor agregado, nuevos empleos y arraigo territorial.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, advirtió hoy que "no podemos volver atrás en Argentina, el país que queremos es con más derechos. Massa tiene en claro que es con la gente adentro" y agregó que "en la vereda de en frente hay una restauración conservadora que viene por el ajuste y, como ellos mismos dicen, a dinamitar todo".
Te puede interesar Economía
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Te puede interesar Economía
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.