El acuerdo fue suscripto por el gobernador Axel Kicillof y el presidente de la asociación, Claudio Tapia.
El gobernador encabezó el acto de inauguración de un módulo educativo en el Centro Universitario de la Unidad Penitenciaria N°48 de José León Suárez. Además, se pusieron en marcha tres pabellones para sumar 360 plazas en Campana y Florencio Varela.
La reunión es preparatoria de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer y el Caribe.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió este jueves “poner un límite a los aumentos de precios de los sectores que han ganado mucho” para combatir la inflación y sus derivaciones. Así, el mandatario opinó en línea con declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que ayer pidiera “una política de intervención más precisa y efectiva” en la economía.
Axel Kicillof y el ministro de Hacienda, Pablo López, firmaron los contratos junto a Sergio Massa.
El encuentro reunió a más de 100 jóvenes de las 25 regiones educativas en las que se divide la Provincia.
Fue en el marco de la reinauguración del edificio de la Delegación La Plata de la cartera nacional. Las instalaciones fueron puestas en valor tras los daños que había sufrido debido al abandono y falta de mantenimiento.
El Gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de firma del acuerdo junto al Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
El gobernador encabezó al tercer Cabildo Abierto de la Educación Superior, un encuentro de participación comunitaria que reunió a más de mil alumnos y alumnas de 4° año de las carreras de formación docente.
Son de Escobar y y partieron con destino a la Costa Atlántica desde el polideportivo municipal Luis Monti. «Impulsamos esta iniciativa para que los pibes y las pibas tengan las mismas oportunidades», expresó el gobernador.
El gobernador Kicillof explicó que la organización "trabajará con los Ministerios de la Provincia para poner en valor muchos de los programas que ya están en marcha, brindándoles mayor visibilidad y garantizando estándares internacionales de calidad".
Te puede interesar Economía
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
Te puede interesar Economía
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.