Se lucen espacios naturales de Chascomús, Ensenada y Berazategui. Extranjeros cuentan sus experiencias de visita.
La provincia de Buenos Aires cuenta con una legislación y un régimen propio.
Por la paralización de la obra pública por parte del Estado nacional, en la provincia de Buenos Aires se abandonaron 16.000 viviendas en distintos niveles de ejecución.
El gobierno bonaerense autorizó una suba del 4,6% para el bimestre enero-febrero.
Dejó su cargo “por cuestiones de salud”, según consignó en un mensaje que publicó en sus redes sociales. Lo reemplazará Martín Marinucci.
Con la llegada de 2025, la aplicación incorporará nuevos servicios y funcionalidades. Por ejemplo, quienes tengan cargadas sus tarjetas de crédito del Bapro podrán utilizarlas para pagar en tres cuotas sin interés.
Un conductor notó que su rodado no había cerrado correctamente y al volver a subirse al vehículo, la lleva quedó inutilizada. La modalidad ha sido detectada en Pilar en varias ocasiones.
El mandatario bonaerense dijo que un sector de la oposición apareció “a último momento” con planteos fuera de agenda y que eso provocó el fracaso de la sesión.
El gobernador apuntó a las exigencias de la oposición sobre un fondo para municipios y cargos en organismos públicos como las causas del fracaso de la negociación. Dijo que rediseña "de urgencia" las pautas de gestión para 2025.
“Nosotros no tenemos que elegir entre un modelo solo con Estado o solo con mercado: impulsamos el trabajo conjunto entre el sector público y el privado para generar empleo y llevar bienestar", expuso el gobernador.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, llamó a extremar la prevención para que la próxima epidemia de dengue no sea grave.
Te puede interesar Economía
-
Tarifas de colectivos: la Provincia le pidió a empresarios “buscar un equilibrio”
El ministro de Transporte se reunió con los referentes de las Cámaras de transporte con el fin de buscar consensos para mejorar el servicio que brindan en suelo bonaerense.
-
Las ventas en supermercados se reactivaron en noviembre, según Indec
Se registró una suba de 1,8% respecto del mes anterior.
-
ARBA apunta a la evasión en countries: "Tienen los recursos para cumplir"
El titular de la agencia de recaudación de la provincia de Buenos Aires cuestionó a los sectores de alto poder adquisitivo que "juegan a las escondidas" y evitan pagar los impuestos.
-
Kicillof intervino en el conflicto de Dánica y la planta volverá a producir
La fábrica volverá a funcionar el 27 de enero. El Gobierno impulsa un programa por el que se asiste a la empresa con el 50% del salario mínimo, vital y móvil por trabajador.
-
Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite
En las modificaciones sobre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), se establecieron los períodos que se tendrán en cuenta para el cálculo de la categoría a la que traspasarán, dependiendo de las declaraciones. La actualización de las escalas se realizará en enero y en julio.
-
Las tarifas de los servicios públicos aumentaron 345% en un año en el AMBA
En enero un hogar promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) necesitó $144.775, según un informe.
-
El campo bonaerense apuntó a ARCA por retraso en devolución de IVA
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reclamó al ente recaudador por los fondos retenidos en relación con las ventas de granos.
-
La empresa Decathlon analiza abrir un local en Pilar
La cadena de artículos deportivos retorna al país y tiene previsto disponer de varias tiendas en el país.
-
La actividad industrial pyme cerró 2024 con una caída acumulada de 9,8%
Mensualmente, la actividad de las pymes industriales registró un crecimiento del 4,3% en la medición desestacionalizada respecto de noviembre. En cuanto a la capacidad industrial utilizada, se registró un promedio del 62%, marcando una baja de 1,1 puntos contra noviembre.
-
El Banco Central habilitó a los menores a abrir cuentas bancarias en dólares
Las cajas de ahorro podrán abrirse en moneda extranjera. Además, tendrán un límite de acreditaciones equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Te puede interesar Economía
-
Tarifas de colectivos: la Provincia le pidió a empresarios “buscar un equilibrio”
El ministro de Transporte se reunió con los referentes de las Cámaras de transporte con el fin de buscar consensos para mejorar el servicio que brindan en suelo bonaerense.
-
Las ventas en supermercados se reactivaron en noviembre, según Indec
Se registró una suba de 1,8% respecto del mes anterior.
-
ARBA apunta a la evasión en countries: "Tienen los recursos para cumplir"
El titular de la agencia de recaudación de la provincia de Buenos Aires cuestionó a los sectores de alto poder adquisitivo que "juegan a las escondidas" y evitan pagar los impuestos.
-
Kicillof intervino en el conflicto de Dánica y la planta volverá a producir
La fábrica volverá a funcionar el 27 de enero. El Gobierno impulsa un programa por el que se asiste a la empresa con el 50% del salario mínimo, vital y móvil por trabajador.
-
Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite
En las modificaciones sobre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), se establecieron los períodos que se tendrán en cuenta para el cálculo de la categoría a la que traspasarán, dependiendo de las declaraciones. La actualización de las escalas se realizará en enero y en julio.
-
Las tarifas de los servicios públicos aumentaron 345% en un año en el AMBA
En enero un hogar promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) necesitó $144.775, según un informe.
-
El campo bonaerense apuntó a ARCA por retraso en devolución de IVA
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reclamó al ente recaudador por los fondos retenidos en relación con las ventas de granos.
-
La empresa Decathlon analiza abrir un local en Pilar
La cadena de artículos deportivos retorna al país y tiene previsto disponer de varias tiendas en el país.
-
La actividad industrial pyme cerró 2024 con una caída acumulada de 9,8%
Mensualmente, la actividad de las pymes industriales registró un crecimiento del 4,3% en la medición desestacionalizada respecto de noviembre. En cuanto a la capacidad industrial utilizada, se registró un promedio del 62%, marcando una baja de 1,1 puntos contra noviembre.
-
El Banco Central habilitó a los menores a abrir cuentas bancarias en dólares
Las cajas de ahorro podrán abrirse en moneda extranjera. Además, tendrán un límite de acreditaciones equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.