Economía
ARBA: vence la cuota 3 del Impuesto Inmobiliario Urbano
Así lo informó la Agencia de Recaudación bonaerense. Será el jueves 8 de junio. Cuáles son los descuentos a los que acceden los contribuyentes.
El 50% de los empleados que hoy están alcanzados por el impuesto se verán beneficiados.
Son datos del Grupo Construya. Los primeros cinco meses del año acumulan una baja de 8,4% respecto del mismo período del 2022.
En mayo tuvieron una retracción del 2,8% con respecto a igual mes de 2022. El único rubro que registró mejoras fue “Farmacias”.
Desde junio, el ingreso por nacimiento será de $ 16.160, por adopción de $ 96.639 y por matrimonio de $ 24.199.
Las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49% en julio
El sexto mes del año llega con aumentos en alquileres, prepagas, colegios privados, combustibles, transporte, internet y tarifas de servicios públicos, entre otros.
El Gobierno lanzó Precios Justos en comercios barriales
Habrá una canasta con más de 100 productos de consumo masivo con precios congelados hasta el 15 de julio, informó la Secretaría de Comercio.
El servicio de transporte público de Capital Federal y Gran Buenos Aires incrementará un 8,6%.
El organismo incrementó de $30.000 a $120.000 el monto mínimo a partir del que las entidades financieras deben reportar consumos.
Desde el pan, hasta las naftas y los colegios: las subas de junio que impactan en el bolsillo
El próximo mes habrá una serie de incrementos que le volverán a meter presión a la inflación
Precios Justos llega a comercios barriales: comenzará a regir en almacenes y super chinos
La Secretaría de Comercio cerró acuerdo con más de 30 empresas y unos 100 productos.
Fue luego de cinco encuentros llevados a cabo entre el sindicato y representantes empresarios, en el Ministerio de Trabajo.
De acuerdo a un informe de la CAME, además, gastaron $47.433 millones.
Durante inspecciones de la Secretaría de Comercio se registraron sobreprecios en aceites de girasol y mezcla en presentaciones de 1,5 litros y 900 ml que van desde un 41% a un 101%.
Suben el límite de compra con tarjetas de crédito
El ministro de Economía se reunió con los representantes de bancos públicos y privados y les agradeció la medida destinada a impulsar el consumo.
Multas a Unilever y Mastellone por comercializar productos mellizos a diferentes precios
La emoresa pilarense fue castigada con cargos por 160 millones de pesos, mientras que la firma láctea deberá abonar 60 millones. Vendían mismos productos pero con distinto packaging y a valores con incrementos considerables.
Así se definió tras un reclamo presentado por la Asociación que nuclea a esas instituciones.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
Te puede interesar Economía
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".