Economía
Hubo un total de 8117 compraventas. En la comparación con el mes anterior, la baja fue más acentuada: 5,31%.
La media sanción vuelve a los dos años de duración de los contratos, indexación cuatrimestral, pero sin fijar ningún indicador para la actualización de los precios.
Massa sostuvo que “es un paso muy importante en la administración de la hipoteca que Macri le dejó a la Argentina”.
Acuerdan subas del 5% mensual con supermercados y mayoristas
Sellaron el acuerdo unas 31 cadenas, entre las que están Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, y Maxiconsumo.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, no precisó de cuánto será el incremento pero reconoció que evaluarán los costos.
YPF se acopla a la subas de Shell, AXION y Puma. Las petroleras en su conjunto acuerdan no tocar más el precio hasta después de las elecciones.
El domingo 20 de agosto se celebrará el Día del Niño y el Banco Provincia brindará dos jornadas descuentos y cuotas sin interés Además, en Provincia Compras hay 9 cuotas sin interés hasta fin de mes.
Shell y Puma aumentan un 12,5% el precio de la nafta
Rige desde este miércoles. YPF anunció que por ahora no tomará una decisión similar.
Las subas más altas se dieron en “Comunicaciones”, “Recreación y Cultura” y “Bebidas alcohólicas y tabaco”.
Es una reacción ante las subas de precios que están teniendo lugar luego de la devaluación del peso en el mercado formal.
Crecieron un 21% las ventas de autos 0 kilómetro en Pilar
Se patentaron en julio 336 rodados, contra 277 inscriptos en el mismo período de 2022.
El Gobierno anunció suba de jubilaciones y planes sociales
Los incrementos se aplicarán desde el mes que viene, en el marco de la Ley de Movilidad.
Químicos van al paro ante la falta de acuerdo salarial
No hubo acuerdo entre los representantes sindicales y las empresas del sector. Desde el sindicato de Pilar señalaron que las compañías pagan «salarios indignos».
Así lo informó la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Lo que abonen antes del vencimiento accederán a un descuento de hasta el 20%.
La Secretaría de Comercio renovó hasta el 31 de agosto la vigencia del Programa.
Tarifas: el Gobierno asegura que el 70% de la población tuvo subas por debajo de la inflación
Desde la Secretaría de Energía señalaron que los incrementos más altos se dieron en sectores de mayores ingresos, como en aquellos casos en donde los titulares no solicitaron mantener subsidios.
Se trata de un suplemento de $ 15.000 correspondiente a julio y otro de $ 21.000 por agosto.
Te puede interesar Economía
-
Se renueva el cupo del dólar ahorro: ¿cuánto vale? ¿conviene comprarlo?
El Gobierno subió los impuestos a 155% sobre el oficial y estableció un nuevo valor. La inesperada caída del blue podría desalentar la compra del "solidario".
-
El sistema Debin para fondear la cuenta de MercadoPago podrá ser utilizado hasta marzo
El Banco Central autorizó la prórroga de su uso a la espera que los usuarios se familiaricen con el nuevo instrumento de fondeo. También aplazaron la entrada en vigor de la interoperabilidad de los QR.
-
Autorizan subas promedio del 11% en colegios privados para diciembre
El monto varía según el nivel educativo y el porcentaje de subsidios que reciben los establecimientos.
-
Los beneficios de diciembre de la billetera Cuenta DNI del Banco Provincia
Serán los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos, como hasta ahora, según el rubro. Para supermercados hay días específicos.
-
Mercado Pago informó que ya no se va a poder tener la cuenta bancaria vinculada
La billetera virtual envió un comunicado a todos sus usuarios para informarles que, desde el 1 de diciembre, cambiará el mecanismo de fondeo de sus cuentas.
-
Con más de 220 asistentes, se realizó la Ronda de Negocios Multisectorial PyME
El evento fue organizado por la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pilar y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
-
¿Qué es la estanflación?
El presidente electo Javier Milei afirmó que la inflación de los próximos meses “ya está jugada” porque la política monetaria tiene un rezago de 18 a 24 meses” y es la consecuencia “de lo que se hizo en los últimos meses”.
-
Colegios privados bonaerenses reclaman que se autoricen nuevos aumentos de cuotas
Afirman que si no se dan a conocer los valores antes de diciembre, podrían facturar “incrementos a cuenta”.
-
Los peajes de los Accesos Norte y Oeste aumentan 50% desde el jueves
Así lo dispuso el Gobierno. Se trata del tercer aumento en lo que va del año.
-
Tras cuatro meses consecutivos en caída, la industria pyme creció 2,4% interanual en octubre
Desde CAME explicaron que el repunte “se debió a las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes”.
Te puede interesar Economía
-
Se renueva el cupo del dólar ahorro: ¿cuánto vale? ¿conviene comprarlo?
El Gobierno subió los impuestos a 155% sobre el oficial y estableció un nuevo valor. La inesperada caída del blue podría desalentar la compra del "solidario".
-
El sistema Debin para fondear la cuenta de MercadoPago podrá ser utilizado hasta marzo
El Banco Central autorizó la prórroga de su uso a la espera que los usuarios se familiaricen con el nuevo instrumento de fondeo. También aplazaron la entrada en vigor de la interoperabilidad de los QR.
-
Autorizan subas promedio del 11% en colegios privados para diciembre
El monto varía según el nivel educativo y el porcentaje de subsidios que reciben los establecimientos.
-
Los beneficios de diciembre de la billetera Cuenta DNI del Banco Provincia
Serán los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos, como hasta ahora, según el rubro. Para supermercados hay días específicos.
-
Mercado Pago informó que ya no se va a poder tener la cuenta bancaria vinculada
La billetera virtual envió un comunicado a todos sus usuarios para informarles que, desde el 1 de diciembre, cambiará el mecanismo de fondeo de sus cuentas.
-
Con más de 220 asistentes, se realizó la Ronda de Negocios Multisectorial PyME
El evento fue organizado por la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pilar y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
-
¿Qué es la estanflación?
El presidente electo Javier Milei afirmó que la inflación de los próximos meses “ya está jugada” porque la política monetaria tiene un rezago de 18 a 24 meses” y es la consecuencia “de lo que se hizo en los últimos meses”.
-
Colegios privados bonaerenses reclaman que se autoricen nuevos aumentos de cuotas
Afirman que si no se dan a conocer los valores antes de diciembre, podrían facturar “incrementos a cuenta”.
-
Los peajes de los Accesos Norte y Oeste aumentan 50% desde el jueves
Así lo dispuso el Gobierno. Se trata del tercer aumento en lo que va del año.
-
Tras cuatro meses consecutivos en caída, la industria pyme creció 2,4% interanual en octubre
Desde CAME explicaron que el repunte “se debió a las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes”.