Economía
El distrito fue sede de un encuentro que abordó, ante 150 empresarios del sector, las características de la actividad.
Se trata de contribuyentes que deben más de 40 mil pesos de diferentes tributos, obligaciones que se acarrean hace más de 5 años. "Apuntamos a ser equitativos", señalaron desde el gobierno.
Es que se anexó al cálculo el 50% del incremento de Precios Mayoristas que publica el INDEC, es decir un 2,04%. Y se espera otro aumento similar en junio, por lo que el alza llegaría al 13% en lo que va de 2019.
Lanzan en Pilar el desarrollo “Altos del Este”
Está ubicado en la urbanización “Pilar de Este”, a la vera de la ruta 25.
Fernando Prémoli participó de una jornada junto a representantes de Cámaras empresarias y de industrias de la zona. Hablaron de los “planes de empleo e incentivos fiscales para crear trabajo”.
Sindicato de Químicos niega haber sido intervenido
La Federación había informado que el gremio local estaba bajo esa situación, pero desde Pilar aclararon que ya no se encuentran afiliado al organismo que dirige Fabián Hermoso.
La Administración Federal de Ingresos Públicos señaló que por mes unas 60.000 personas concurren a las sedes del organismo a conseguir o recuperar el trámite. Enterate cómo sacarla.
En abril, la inflación en Pilar fue del 4,10%
Según el relevamiento del Concejo Deliberante, la medición fue similar a la registrada en marzo. En los últimos 12 meses, el acumulado es del 49%.
Se trata de Makro, que ofrece los cortes de matambre, asado y vacío a 149 pesos el kilo. Desde el Municipio aseguran que hay stock asegurado todos los días.
Se trata de datos de la Encuesta Mensual Económica, de la entidad Defendamos Buenos Aires. En la Ciudad y el conurbano, en los primeros 4 meses del año, hubo más de 7.000 negocios dados de baja.
El beneficio estará disponible este miércoles 15 y también el 22 de mayo. Devuelve hasta el 50% de la compra con un tope de 2 mil pesos. Es para quienes abonen con las tarjetas de esa entidad bancaria.
El Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia rechazó convenio de Mercedes con la UBA
El Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, manifiesta su disconformidad respecto del Convenio suscripto entre el Municipio de Mercedes y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U.B.A.
Pilar simplificó el trámite para habilitar determinados comercios: será online y en dos días
Estará disponible para los locales que no superen los 100m2 de superficie. Según números de la Comuna, se beneficiará "al 80% de los negocios". Destacan que "se eliminaron 21 pasos del proceso".
Es el acumulado de enero a marzo incluido, según datos que difundió el Concejo Deliberante. El tercer período de 2019 marcó la suba más fuerte: 5,52%.
Personal de Defensa del Consumidor recorrió las góndolas del Carrefour de Ruta 8. Hallaron buena exhibición de precios, señalización de productos y stock. Aseguran que aún no hay denuncias de consumidores por faltantes.
Con más de 30 reuniones de negocios y los elogios de autoridades nacionales y provinciales, el Bureau pilarense cerró su participación en el encuentro, que sirve para continuar posicionando al distrito como destino para el turismo de reuniones.
Se siguen hundiendo las ventas en el centro de Pilar
La caída en abril fue del 2,93%, comparada al mismo mes del año pasado. Todos los rubros sondeados por la SCIPA arrojaron números negativos. Ya se acumulan 12 períodos en rojo.
Te puede interesar Economía
-
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
Te puede interesar Economía
-
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.