Se trata del programa Buenos Aires CREA que otorgará unos 50 mil créditos a tasa cero, contará con una inversión de $ 20.000 millones y creará unos 16.000 puestos de trabajo.
El gobernador bonaerense participó del inicio del Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo.
Los profesionales informaron que en los últimos tres años se realizaron 160 denuncias ante el Ministerio de Salud bonaerense.
El Gobernador mantuvo una reunión con el sector productivo, visitó la planta de la empresa láctea ADESA S.A y recorrió las instalaciones del Parque Termal.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se movilizaron 800.000 turistas y 1.6 millones de excursionistas.
Más de 800.000 turistas y 1.6 millones de excursionistas (viajeros que no pernoctaron en los destinos) se movilizaron durante este fin de semana largo en el país y los destinos de la provincia de Buenos Aires tuvieron buena ocupación.
Los números del fin de semana largo (por el feriado adelantado por el aniversario de la muerte del general José de San Martín) se desprenden de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El mismo señala que los viajeros “gastaron $20.059 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional”, lo que significó un incremento del “112,6% en el impacto económico respecto a 2021, medido a precios constantes”.
“Viajaron 824.764 turistas, es un 15,4% más que en el mismo feriado del año pasado. Incidió mucho en ese incremento la presencia del visitante internacional y el regreso de los llamados ‘eventos’, especialmente los deportivos, que hicieron desplegar comitivas de competidores, entrenadores y familias”, explicó la Confederación.
Y agregó: “Los turistas gastaron $16.108 millones, 144,3% más que en 2021, medido a precios constantes, que se explica porque más gente viajó y porque las mayores distancias recorridas, las celebraciones y otras actividades pagas que estuvieron disponibles al 100%, obligaron destinar más recursos a estas mini vacaciones”.
En tanto, los excursionistas fueron 1.591.794 y “con un gasto promedio de $2.482 cada uno, generaron un impacto económico directo de $3.951 millones durante este fin de semana”. “El movimiento de excursionistas fue 6,1% mayor a 2021, el consumo diario subió 31% y el gasto total aumentó 39%, todo siempre a precios constantes”, apuntó la CAME.
En este marco, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, advirtió que los números del fin de semana “superan por mucho a los de la prepandemia, tanto en destinos consolidados como emergentes”. “Lo venimos diciendo desde el verano: lo que está pasando en el turismo ya no es recuperación, es crecimiento”, agregó.
Desde la cartera que conduce Lammens destacaron “la recuperación del turismo receptivo liderada por visitantes de Uruguay y Brasil” y señalaron que “localidades como Cadillal (Tucumán), San Ignacio (Misiones), Bahía Blanca (Buenos Aires), Malargüe (Mendoza), el Gran San Juan, Villa Mercedes (San Luis), Rosario (Santa Fe) y las capitales de Santiago del Estero y La Rioja tuvieron ocupación plena”.
Provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires tuvieron buena ocupación tanto los destinos marítimos como aquellos vinculados a sierras, ríos y lagunas.
Mar del Plata tuvo 70% de ocupación y según la CAME superó “el 80%” en los alojamientos “de 4 y 5 estrellas”. También alcanzaron el 70% LA Costa y Villa Gesell.
El Ministerio de Turismo señaló que, entre los destinos serranos, Tandil se destacó con un 91%. En tanto, Sierra de la Ventana alcanzó el 75%.
También tuvieron un buen fin de semana en materia turística Bahía Blanca (98%), San Antonio de Areco (95%), Junín (85%), Adolfo Alsina (75%), Tigre (75%) y Chascomús (70%).
CAME agregó que La Plata tuvo un “60% de ocupación en hoteles de categoría y un gasto promedio diario de $6.000”, que San Pedro alcanzó el 80% y que “sobresalieron también Coronel Suarez y San Cayetano con propuestas turísticas que incluyeron naturaleza, ferias gastronómicas, paseos de artesanías y espectáculos musicales”. (DIB)
Representa un crecimiento interanual del 24,7%, informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense.
Habrá una reunión el martes. Revisarán el acuerdo vigente que prevé llegar al 60% a fines de este año.
El gobernador participó del comienzo de la inmunización contra el Covid-19 destinada a chicos y chicas de entre 6 meses y 2 años inclusive.
El Gobernador bonaerense participó junto al presidente Alberto Fernández de un acto de firma de contratos para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Los contribuyentes tendrán un 10% de descuento por pago en término y un 10% adicional si están suscriptos al envío de la boleta por mail o al débito automático.
El gobernador compartió un acto en Ensenada y respaldó a Cristina Fernández y al intendente Mario Secco.
Te puede interesar Educación
-
Avanza la obra de construcción de la Escuela Secundaria Nº 25 de Pinazo
El nuevo establecimiento se sumará al sistema educativo local. El intendente recorrió los trabajos y destacó la importancia de “seguir transformando la educación en el distrito”.
-
La Universidad Austral lanza su 8° Campaña de Becas
Actualmente unos 1.400 alumnos realizan sus estudios gracias al apoyo del plan de asistencia.
-
Achával y Kicillof inauguraron una nueva escuela secundaria en Pilar
Se trata del edificio propio de la Secundaria 14 en el barrio Monterrey de Presidente Derqui. Es el número 29 que se habilita en la actual gestión local y el 261 en la Provincia.
-
Kicillof: “En la Provincia decidimos fortalecer la oferta de educación superior”
El gobernador entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes. “Es un orgullo ver en las universidades de la provincia a los sectores populares, porque es aquí donde se puede construir un futuro mejor”, destacó el mandatario.
-
La Provincia amplía la oferta académica universitaria en la región
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof suscribió un convenio para ampliar el alcance y la oferta académica del nivel superior en el municipio de Escobar a través del programa Puentes.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral
La iniciativa tiene como objetivo ofrecer beneficios académicos a los socios de la entidad empresarial.
-
Kicillof: “Vamos a seguir invirtiendo para que haya más oportunidades para los jóvenes”
El gobernador encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión. “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas”, destacó el mandatario bonaerense.
-
La Universidad Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
La inscripción estará habilitada hasta el 6 de agosto y está dirigida a jóvenes de hasta 23 años que hayan egresado o estén cursando el último año del nivel secundario.
-
Achával recorrió el avance de obra de una nueva escuela secundaria
Se trata de la Nº 37 que se emplaza en la localidad de Lagomarsino. El jefe comunal destacó que el establecimiento “transformará la educación en la zona” y que “los chicos y chicas podrán estudiar en mejores condiciones”.
-
Cáceres impulsa la creación de una Escuela de Educación Especial en Villa Rosa
Busca cubrir las necesidades de estudiantes con discapacidades, dado el gran desarrollo de la zona.
Te puede interesar Educación
-
Avanza la obra de construcción de la Escuela Secundaria Nº 25 de Pinazo
El nuevo establecimiento se sumará al sistema educativo local. El intendente recorrió los trabajos y destacó la importancia de “seguir transformando la educación en el distrito”.
-
La Universidad Austral lanza su 8° Campaña de Becas
Actualmente unos 1.400 alumnos realizan sus estudios gracias al apoyo del plan de asistencia.
-
Achával y Kicillof inauguraron una nueva escuela secundaria en Pilar
Se trata del edificio propio de la Secundaria 14 en el barrio Monterrey de Presidente Derqui. Es el número 29 que se habilita en la actual gestión local y el 261 en la Provincia.
-
Kicillof: “En la Provincia decidimos fortalecer la oferta de educación superior”
El gobernador entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes. “Es un orgullo ver en las universidades de la provincia a los sectores populares, porque es aquí donde se puede construir un futuro mejor”, destacó el mandatario.
-
La Provincia amplía la oferta académica universitaria en la región
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof suscribió un convenio para ampliar el alcance y la oferta académica del nivel superior en el municipio de Escobar a través del programa Puentes.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral
La iniciativa tiene como objetivo ofrecer beneficios académicos a los socios de la entidad empresarial.
-
Kicillof: “Vamos a seguir invirtiendo para que haya más oportunidades para los jóvenes”
El gobernador encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión. “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas”, destacó el mandatario bonaerense.
-
La Universidad Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
La inscripción estará habilitada hasta el 6 de agosto y está dirigida a jóvenes de hasta 23 años que hayan egresado o estén cursando el último año del nivel secundario.
-
Achával recorrió el avance de obra de una nueva escuela secundaria
Se trata de la Nº 37 que se emplaza en la localidad de Lagomarsino. El jefe comunal destacó que el establecimiento “transformará la educación en la zona” y que “los chicos y chicas podrán estudiar en mejores condiciones”.
-
Cáceres impulsa la creación de una Escuela de Educación Especial en Villa Rosa
Busca cubrir las necesidades de estudiantes con discapacidades, dado el gran desarrollo de la zona.