De los últimos 6 encuentros, solo se pudo debatir en 1. Desde Juntos por el Cambio señalan que el Frente de Todos tiene “actitudes antidemocráticas”, mientras que del otro lado responden: “El intendente tiene que dar explicaciones por el desvío de fondos de los microcréditos y el audio donde se diseña la compra de votos”.
El diputado massista y dirigente del Frente de Todos destacó como “una muy buena señal” la decisión de La Justicia Federal, que a modo preventivo trabó el uso de dinero para subsidios, ante la sospecha de presunta compra de votos.
Tras una denuncia del Frente de Todos, y ante la posibilidad de la compra de votos, la Jueza Servini prohibió al intendente a que haga uso de dineros para entregar ayuda financiera de entre 3 mil y 5 mil pesos a jubilados, desempleados, estudiantes, discapacitados, y padres de niños en edad escolar.
El concejal José Molina advirtió la maniobra en una dependencia de Derqui. Relató que habitantes se habían acercado a retirar alimentos o remedios pero se los negaron por “no estar en el padrón” o votar en mesas de otras zonas.
El edil del Frente de Todos insistió en que el jefe comunal debe dar explicaiones ante el Concejo Deliberante por el presunto uso de dineros públicos para la campaña o el desvío de fondos de microcréditos. “Le pedimos al intendente que no se esconda detrás de sus concejales”, disparó el opositor.
La ex edil busca regresar al Concejo. Va como segunda candidata en la lista que lleva a Fabián Agüero como postulante a la intendencia. Consideró las ventajas de la nómina que integra, habló del polémico audio de Ducoté y señaló: “La gente tiene hambre”.
Para la Jueza María Romilda Servini “podría haber condicionamientos a los votantes del distrito” por medio de la entrega de ayuda económica, por lo que a modo preventivo y hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo le prohibió al intendente Ducoté que haga uso de fondos para esos planes.
La oposición quiere que vaya al recinto y dé explicaciones sobre un audio donde se lo escucha diseñando un plan para destinar fondos públicos en la campaña. El jefe comunal dijo que el intento que busca llevarlo al Legislativo “es una chicana” y añadió que la idea no tiene el respaldo suficiente.
El legislador massista y dirigente del Frente de Todos se refirió al audio en donde se escucha al jefe comunal diseñar un plan para llegar con subsidios a sectores donde menos apoyo electoral tuvo en las PASO.
El candidato a intendente por Consenso Federal estuvo acompañado por el postulante a la concejalía Carlos Rovaglio. En el encuentro se abordaron temas relacionados con la infraestructura del casco urbano, el tránsito y el transporte.
El candidato a intendente visitó a jubilados y también estuvo con comerciantes, a 20 días para las elecciones. “Con Alberto vamos a poner a Pilar y a la Argentina de pie”, aseguró. Empezó a entregar la boleta del FdT.
Te puede interesar Política
-
Campagnoli: “El Presidente está abriendo la puerta para que el dinero sucio pueda ser blanqueado"
La diputada nacional pilarense expuso que es “muy preocupante” la medida que piensa implementar el Gobierno para que no sea necesario justificar el origen de dólares.
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Te puede interesar Política
-
Campagnoli: “El Presidente está abriendo la puerta para que el dinero sucio pueda ser blanqueado"
La diputada nacional pilarense expuso que es “muy preocupante” la medida que piensa implementar el Gobierno para que no sea necesario justificar el origen de dólares.
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.