El gobernador se reunió vía teleconferencia con intendentes del área metropolitana. Se analizaron las nuevas medidas a implementar por el gobierno nacional.
Apuntan a reducir la circulación de personas durante la noche, aunque resta definir el horario de cese de actividades. Se incrementará la presencia policial para intensificar los controles, que también alcanzarán al transporte. Las restricciones se anunciarán en las próximas horas.
La incidencia acumulada sigue en ascenso y llega a 722. Mientras que el incremento en 2 semanas se ubica en el 75%. El total de afectados desde el inicio de la pandemia subió a 25.671, y hubo 433 decesos.
El ritmo de inmunización contra el coronavirus sigue acelerándose. El gobierno apuesta a cubrir a la población de riesgo con al menos una dosis en un mes. Se aplicaron 33.740 inyecciones desde el inicio de la campaña.
El intendente insistió en que se registran en Pilar y toda el AMBA un aumento “exponencial” de infecciones por coronavirus. Pero remarcó que se avanza fuerte en la inmunización de personas de riesgo. “El objetivo es disminuir la mortalidad”, enfatizó.
Covid en el país: Informan más de 20.000 contagios, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia
Así lo reportaron desde el Ministerio de Salud de la Nación. La segunda ola comenzó a golpear con fuerza. En las últimas 24 horas también se informaron 163 muertes. Hubo además, récord de casos en Buenos Aires con 10.402 confirmados.
De 28 espacios, 27 están siendo usados, casi la mitad por pacientes covid. Desde el centro asistencial privado piden medidas para bajar la circulación y así “evitar que la gente muera en la calle al no encontrar espacios de internación, como sucedió en Brasil”.
La ministra de Salud expuso que en las próximas horas se decidirán las medidas, y sostuvo que las próximas 3 semanas son clave para buscar bajar la circulación viral. Apuntó a las reuniones sociales como las principales causas del incremento de infecciones.
La incidencia acumulada para 14 días saltó a 690, contra el máximo de 583 del año pasado. Y el promedio de infecciones para 7 días se ubicó en 223, cuando el valor récord de 2020 había sido de 170. En las últimas 24 horas, hubo 185 positivos y 8 muertes.
Las consultas subieron en las últimas semanas y el nivel de ocupación de camas es del 60%. Se analiza postergar cirugías que no sean de emergencias o consultas médicas. “No estamos desbordados, pero sí en alerta”, expuso el titular de Salud de Pilar.
Se evalúan medidas para reducir la circulación de personas y tratar de mitigar el impacto de la segunda ola de covid. Advierten que hay hospitales en el conurbano que están con un 90% de ocupación.
Te puede interesar Política
-
Fracasaron las negociaciones y habrá paro de colectivos en todo el país
La medida comenzará este martes a las 0 horas y se extenderá hasta las 24. No hubo acuerdo salarial entre la UTA y las empresas.
-
El Municipio firmó un acuerdo con Vialidad Provincial para la mejora de rutas
El intendente Federico Achával mantuvo un encuentro con el titular del organismo, Roberto Caggiano. Apuntan a mejorar la calzada de arterias clave, entre ellas el ingreso al Parque Industrial.
-
Ritondo lanzó una advertencia de PRO a LLA: “En Provincia vamos a hacer valer la territorialidad”
El encargado de llevar adelante las negociaciones con los libertarios lanzó una señal clave.
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
Te puede interesar Política
-
Fracasaron las negociaciones y habrá paro de colectivos en todo el país
La medida comenzará este martes a las 0 horas y se extenderá hasta las 24. No hubo acuerdo salarial entre la UTA y las empresas.
-
El Municipio firmó un acuerdo con Vialidad Provincial para la mejora de rutas
El intendente Federico Achával mantuvo un encuentro con el titular del organismo, Roberto Caggiano. Apuntan a mejorar la calzada de arterias clave, entre ellas el ingreso al Parque Industrial.
-
Ritondo lanzó una advertencia de PRO a LLA: “En Provincia vamos a hacer valer la territorialidad”
El encargado de llevar adelante las negociaciones con los libertarios lanzó una señal clave.
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.