El incremento regirá para todos los usuarios, pero aquellos que residan en sectores de alto poder adquisitivo, como en countries, abonarán más ya que se comenzarán a quitar los subsidios.
La empresa eléctrica explicó que este nuevo canal estará disponible para clientes residenciales. Deben realizarlo todos los que presenten inconsistencias respecto al nombre que figura en la boleta y los reales usuarios del servicio. Podrían sufrir cortes en el suministro.
El organismo presentó su informe anual donde resaltan las atenciones y asesoramiento por rubros que prestaron durante el 2021. Del total de casos recibidos en servicios públicos, el 69% estuvieron relacionados con la empresa de energía.
Deberán reinscribirse los usuarios que presenten inconsistencias respecto a la titularidad del servicio, donde por ejemplo la boleta esté a nombre de una persona fallecida o que no reside en esa vivienda. Quienes no lo hagan, podrían sufrir cortes de energía.
Se trata de propuestas para disminuir el consumo o directamente evitarlo. La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica y Edenor destacaron que el robo de electricidad no distingue ubicación geográfica ni poder adquisitivo.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad pondrá en marcha la Base de Datos para el seguimiento de interrupciones, con el objeto de agilizar la restitución del servicio en aquellos lugares donde se identifiquen como prioritarios o se extiendan por más de 24 horas.
Al aprobar sus estados financieros correspondientes al período terminado el 30 de junio, la distribuidora mostró registros que muestran mejoras técnicas y un incremento real del 4 % en su plan de inversiones.
La medida la adoptó el ENRE por haber “incumplido los parámetros de calidad” en la recepción de quejas y reclamos vía telefónica.
Unos 360 hogares permanecen sin energía eléctrica, según datos del ENRE. Villa Rosa, Pilar Derqui, La Lonja, y Del Viso, las localidades afectadas.
El concejal apunta a que funcionen en las localidades de Del Viso y Derqui. Y reclama que reabra la de Pilar.
El organismo detectó unas 3.000 fallas de seguridad en la vía pública.
Te puede interesar Salud
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
-
Llegará a Pilar un programa bonaerense para garantizar controles médicos a niños de primaria
La iniciativa fue lanzada por el Gobierno de Axel Kicillof y se denomina “Programa de Salud escolar”. Prevé exámenes integrales de salud, vacunación control bucal entre otras estrategias sanitarias.
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.
-
Con la primavera, advierten por el avance del dengue y llaman a reforzar la prevención
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.
-
Estudio pionero aporta datos sobre impacto del omega-3 en la presión arterial
El ensayo arrojó datos prometedores en solo 12 semanas y no se encontraron efectos adversos. Participaron investigadores del Hospital Austral, UCA, CONICET y del Centro Médico Santa María de la Salud.
-
Prepagas anuncian nuevos aumentos: algunas suben por encima de la inflación
Distintas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con el incremento del IPC, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Te puede interesar Salud
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
-
Llegará a Pilar un programa bonaerense para garantizar controles médicos a niños de primaria
La iniciativa fue lanzada por el Gobierno de Axel Kicillof y se denomina “Programa de Salud escolar”. Prevé exámenes integrales de salud, vacunación control bucal entre otras estrategias sanitarias.
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.
-
Con la primavera, advierten por el avance del dengue y llaman a reforzar la prevención
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.
-
Estudio pionero aporta datos sobre impacto del omega-3 en la presión arterial
El ensayo arrojó datos prometedores en solo 12 semanas y no se encontraron efectos adversos. Participaron investigadores del Hospital Austral, UCA, CONICET y del Centro Médico Santa María de la Salud.
-
Prepagas anuncian nuevos aumentos: algunas suben por encima de la inflación
Distintas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con el incremento del IPC, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.