Se reaizarán esta semana en Manuel Alberti, Pilar centro, Derqui, Villa Rosa y Villa Verde.
El Municipio de Pilar, junto con la participación de la Fundación Helios y el Laboratorio Glaxo, esta semana sigue realizando testeos rápidos de HIV.
En esta oportunidad se incorpora el Centros de Atención Primaria de Manuel Alberti y se continúan en Pilar centro, Derqui, Villa Verde y Villa Rosa.
En tal sentido, el martes 15 se realizará de 9 a 13 horas en el Centro de Atención de Manuel Alberti, en Lacurto 513. De 10 a 14 horas, en el centro de Pilar; sobre la peatonal Rivadavia. Y, de 15 a 18 horas, se repite en el Centro de Villa Verde.
Al día siguiente, el miércoles 16, de 10 a 13 horas Centro de Villa Rosa; en Serrano 2241.
Por otra parte, el jueves 18, el personal de Medicina Preventiva hará una posta en la peatonal Rivadavia, del centro de Pilar y a la tarde, de 15 a 18 horas, se repite en el Centro de Atención Primaria de Villa Rosa.
Por último, el viernes a la mañana, de 10 a 13 horas, volverán a realizar el operativo en el Centro de Atención Primaria de Villa Rosa.
Al respecto, la encargada de Medicina Preventiva, la doctora Laura Bialorus, explicó: “Este tipo de actividades las estamos replicando en las localidades porque el objetivo es reforzar las medidas de prevención de enfermedades de trasmisión sexual en nuestra población. El diagnóstico precoz cumple un papel clave en este proceso porque se puede comenzar cuanto antes con el tratamiento y por otra parte, se reducen las probabilidades de transmisión del virus”.
Antes de realizar la prueba, los vecinos reciben una explicación sobre la forma en que se realizan estas pruebas, los posibles resultados y también se responden las dudas y preguntas.
En estos testeos, se comprueba o no la presencia de anticuerpos en la sangre que produce el organismo cuando ingresa el VIH. Para ello se extraen unas gotas de sangre de la yema de un dedo y se la deposita sobre una tira reactiva. A los quince minutos está disponible el resultado.
Si el resultado es negativo y no se está en período ventana, no hay infección.
Si el resultado es positivo, es necesario realizar una extracción de sangre para hacer estudios complementarios que permitan llegar a un diagnóstico definitivo.
Los llevaba un ciudadano chino en un rodado sin refrigerar, presuntamente a dos supermercados de dueños asiáticos.
Hasta el momento ya se hicieron 300 controles. Seguirán los operativos sanitarios en Derqui, Villa Verde y Villa Rosa.
Será con la exhibición de cartelería con información alusiva. También habrá talleres que serán dictados por psicólogos, obstetras y pediatras.
Será el próximo 30 de septiembre, en el predio de deportes Quantum, ubicado a la vera de la ruta 234. Será abierto a toda la comunidad.
Eran trasladados en un utilitario sin refrigerar, en Del Viso. Se secuestró también pan, huevos, y otros alimentos.
Más de 25 voluntarios de la Peña de San Lorenzo donaron sangre en una campaña que se desarrolló en el Hospital Meisner de Derqui. Apuntan a seguir concientizando a los vecinos.
Se erigirá en la calle Edison, esquina Gutiérrez con un monto de inversión de más de 20 millones 500 mil pesos. Planifican que se puedan internar pacientes de manera abreviada y acceso a estudios médicos.
La empresa Sudamericana admitió que los valores de ese elemento y el nitrógeno "pueden" estar por encima de lo que permite la legislación vigente. El Municipio aseveró que no representa daño para la salud.
Fue en un encuentro que contó con la presencia del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Además se presentaron dos ambulancias que se sumarán a la flota existente en el distrito.
La empresa envió una nota al Municipio, donde menciona la presencia de nitrógeno en el fluido que abastece en el centro de Pilar. A cambio, pidió poder aumentar las tarifas para hacer obras que subsanen el problema.
Te puede interesar Salud
-
A dos años de su creación, el Hospital Central ya atendió a más de 115 mil pacientes
Además, se realizaron 3.600 cirugías, 22.000 tomografías y 6.700 resonancias. Y se le salvó la vida de 2.200 personas en hemodinamia. En total se recibieron 451 mil consultas.
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
Te puede interesar Salud
-
A dos años de su creación, el Hospital Central ya atendió a más de 115 mil pacientes
Además, se realizaron 3.600 cirugías, 22.000 tomografías y 6.700 resonancias. Y se le salvó la vida de 2.200 personas en hemodinamia. En total se recibieron 451 mil consultas.
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.