El organismo informó que esta postergación implica que los beneficiarios no deben concurrir a los bancos para hacer el trámite.
El fuego destruyó la vivienda ubicada en el barrio Pilarica. Dos matrimonios y 9 niños salieron a tiempo pero no pudieron salvar ninguna pertenencia. Dos de los niños están internados en el Hospital Falcón por haber inhalado humo. Están fuera de peligro. Apelan a la solidaridad de la comunidad para recibir donaciones.
La provincia de Buenos Aires modificó el cuadro de actividades habilitadas para municipios en sus distintas fases sanitarias que involucran especialmente la realización de espectáculos con espectadores en salas de teatro y cine.
La sede dejó de funcionar a mediados del mes de mayo. La Cámara presentó la solicitud ante ENARGAS y la propia firma concesionaria. Señalan las complicaciones para usuarios, empresas y comerciantes que ahora deben trasladarse hasta San Miguel para concretar trámites.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el aviso afecta a varias comunas del conurbano, entre las que está Pilar. Se esperan valores mínimos de entre -2° y 5° al menos hasta mañana viernes.
El programa lanzado por la Comuna propone distintas actividades que apuntan a que los concurrentes logren una mayor independencia y adquieran nuevos conocimientos.
El intendente Federico Achával rubricó un acuerdo con el titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. El acuerdo contempla la realización de mejoras edilicias en los 11 Centros de Desarrollo Infantil, asistencia nutricional y capacitaciones.
Apuntan a donarlos a los bebés para protegerlos del frío. Reciben además retazos de tela polar para ampliar la producción. Suman también artículos para el regreso seguro a las escuelas y juguetes para el día del niño.
Se estableció que esos espacios pueden recibir público, aunque limitado, en zonas de alarma y de alto riesgo epidemiológico. Sin embargo, en territorio bonaerense señalan que «hasta que se consoliden los números» de baja de casos de covid, no estarán permitidos.
Así lo estableció el Gobierno para las zonas que se encuentran en «alto riesgo» epidemiológico, y en situación de alarma. En los teatros se permitirá un 50% de ocupación de los espacios y en los cines será del 30%. Sin embargo, en la Provincia por el momento no adherirá a esa normativa.
Se ejecutan en el barrio Monterrey, con una inversión original de 800 millones de pesos. Las labores fueron recorridas por el intendente Achával y la titular de AySA, Malena Galmarini.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.