Salud
Cómo hidratarse adecuadamente para evitar un golpe de calor
Ambientes ventilados, ejercicio progresivo y una dieta hipocalórica son algunos de los consejos de los especialistas para no sentirse mal por las altas temperaturas. Ancianos y bebés encabezan los grupos de riesgo más propensos a sufrirlo.
El promedio de afectados por jornada, para los últimos siete días, saltó a 199, según datos oficiales. La incidencia se cuadruplicó en diciembre y está al borde de 400.
Habrá vacuna libre en tercera dosis para mayores de 60 años
Así lo informó el Gobernador Kicillof al cumplirse un año del inicio de la campaña de vacunación contra el COVID. También está alcanzado el personal de la salud e inmunodeprimidos. «Es un acto de conciencia y responsabilidad», resaltó el Gobernador.
Confirman que ya hay casos de la variante Ómicron en el Conurbano
Desde Salud de la Provincia expusieron que se secuenciaron muestras en varias localidades del Área Metropolitana y La Plata. No obstante, aclaró que la mayoría de los contagios son por Delta y que no aún no hay presión hospitalaria.
Provincia: advierten que 2 millones de personas no concurrieron a aplicarse la segunda dosis
Desde el Ministerio de Salud bonaerense señalaron que es "fundamental completar el esquema de vacunación", y recordaron que todas las personas mayores de 3 años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada "vacunación libre" de segunda dosis.
Prestadores de salud dan marcha atrás con el cobro del copago
Las empresas pretendían que los pacientes abonen un 9% de las prestaciones. Pero tras una reunión con el gobierno, anularon la medida.
En los centros asistenciales de Pilar no se ha incrementado la cantidad de pacientes internados. Aseguran que, más allá de alguna excepción, la gran mayoría de los afectados son leves o asintomáticos.
El Austral pide a los asintomáticos que no vayan a testearse
Desde el centro asistencial indicaron que hay una alta demanda de hisopados, pero muchos se dan por personas que necesitan una prueba negativa para viajar o asistir a una reunión familiar. «Necesitamos los recursos para atender a gente que sí está enferma por coronavirus», aclararon.
El intendente Achával entregó anteojos a chicos de Del Viso
Fue en el marco del programa municipal “Ver Bien, aprender mejor” que contempla revisiones oftalmológicas y, en caso de ser necesario, la entrega gratuita de lentes.
Aconsejan reforzar a los 4 meses la vacunación al personal de salud y a los mayores de 60
"Esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes", comunicó la cartera de Salud nacional.
El 75% de los pilarenses tiene dos vacunas contra el coronavirus
Casi el 90%, en tanto, recibió al menos la primera inyección. Mientras que ya fueron alcanzados con la tercera el 8% de los habitantes.
Se duplicaron los contagios por coronavirus en Pilar
En la última semana crecieron un 112% respecto a la anterior. El promedio diario está en 106 y la incidencia acumulada saltó a 288, la más alta en cinco meses.
Covid: ante la suba de casos, el Gobierno no descarta restricciones
El ministro de Salud de la Provincia expuso que aún no se registra un impacto en los niveles de internación, pero manifestó que de empezar a saturarse el sistema sanitario se aplicarán medidas. Creen que ya circula la variante Ómicron en territorio bonaerense.
El documento comenzará a regir desde el 1 de enero en todo el país y para obtenerlo por medio de la aplicación cada usuario debe realizar un autodiagnóstico de síntomas relacionados con el coronavirus.
El promedio de afectados por jornada, para los últimos siete días, saltó a 86,5, según datos oficiales. Si bien crecen las consultas médicas y se registran internaciones, la gran mayoría de los afectados presentan cuadros leves a moderados.
Se trata de la mayor cifra desde julio de este año. Además, se notificaron 29 decesos, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la Nación.
Preocupa la suba de casos covid y extienden la emergencia sanitaria
Regirá hasta diciembre de 2022, lo que le permitirá al gobierno nacional continuar con la facultad de disponer recomendaciones y medidas que le permitan mitigar el impacto de la pandemia.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.
-
América Latina y el mundo debatieron la salud del futuro en el Hospital Austral
Durante cuatro jornadas se compartieron experiencias, desafíos y logros en torno a la mejora continua, la seguridad del paciente y la salud centrada en las personas.
-
Lanzan campaña de control dermatológico para prevenir cáncer de piel
La iniciativa, organizada por la Reserva Natural de Pilar, ofrecerá revisiones gratuitas con atención profesional para la comunidad.
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
Te puede interesar Salud
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.
-
América Latina y el mundo debatieron la salud del futuro en el Hospital Austral
Durante cuatro jornadas se compartieron experiencias, desafíos y logros en torno a la mejora continua, la seguridad del paciente y la salud centrada en las personas.
-
Lanzan campaña de control dermatológico para prevenir cáncer de piel
La iniciativa, organizada por la Reserva Natural de Pilar, ofrecerá revisiones gratuitas con atención profesional para la comunidad.
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?