Fue este fin de semana. Personal del Municipio y de la provincia de Buenos Aires paralizaron el encuentro, en La Lonja, por el que se cobraba 6 mil pesos la entrada. Había sido difundida por las redes sociales. Los organizadores afrontan multas de más de 3 millones de pesos.
En ambos encuentros había alrededor de 200 personas. Inspectores de la Comuna llegaron a los lugares y hallaron equipos de música, luces, baños químicos por lo que procedieron a paralizarlas. Organizadores enfrentarán multas de hasta 3 millones de pesos.
El operativo empezó en el Hospital Sanguinetti y se extenderá hasta completar el esquema de los profesionales. En paralelo, el Municipio prepara la campaña para llegar con las dosis a la población de riesgo.
El operativo comenzará en los próximos días, apenas lleguen al distrito las primeras dosis de Sputnik V destinadas a mayores de 60 años, personas de entre 18 y 59 años con enfermedades de riesgo, docentes, personal de seguridad y salud.
Móviles de la policía y de la Secretaría de Seguridad de la Comuna persiguieron por varios kilómetros a los malvivientes que se trasladaban en un auto robado. La secuencia, que se extendió entre las localidades de Villa Rosa y Del Viso, quedó registrada en las cámaras de vigilancia.
El hecho ocurrió en Derqui, donde un sujeto sustrajo varios elementos y herramientas. Tras tareas de investigación, se constató que el autor del hecho vive a 100 metros de la víctima.
Es ante la suba en los precios de los alimentos. Quienes reciben 4 mil pesos pasarán a cobrar 6 mil y quienes contaban con 6 mil en el plástico recibirán 9 mil.
Se trata de Celeste Moyano, implicada en el rapto y asesinato del adolescente, que ocurrió en septiembre del 2010. La mujer pedía el beneficio para cuidar a un hijo.
La ministra de Gobierno bonaerense señaló que "no se puede tomar una medida única, sabemos que hay escuelas que tienen reducidos espacios y escasa ventilación donde es difícil aplicar los protocolos". En lugares con alta matrícula, la asistencia de los alumnos será intercalada.
Ocurrió en Parque Irízar, donde un malviviente ingresó por una ventana a una casa. Los habitantes del lugar activaron las alarmas y redujeron al delincuente. Incluso, impidieron durante varias horas que la Policía se lo lleve, mientras esperaban que llegue el fiscal.
Se recibieron los detalles técnicos y las ofertas económicas de dos empresas. El Municipio comenzó a analizar la primera de las variables. Se invertirán 450 millones de pesos para retomar la obra del edificio de la Panamericana.
Te puede interesar Sociedad
-
La Provincia avanza con el consorcio de gestión para terminar la autopista Presidente Perón
El Gobierno de Axel Kicillof aprobó la conformación del consorcio que busca activar esta vía clave para municipios del Conurbano.
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
Manjares bonaerenses: pollo al barro de Escobar
La técnica consiste en envolver un pollo entero, condimentado y a veces relleno, en una capa de barro, para luego cocinarlo en un horno de barro.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
Te puede interesar Sociedad
-
La Provincia avanza con el consorcio de gestión para terminar la autopista Presidente Perón
El Gobierno de Axel Kicillof aprobó la conformación del consorcio que busca activar esta vía clave para municipios del Conurbano.
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
Manjares bonaerenses: pollo al barro de Escobar
La técnica consiste en envolver un pollo entero, condimentado y a veces relleno, en una capa de barro, para luego cocinarlo en un horno de barro.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.