Página 1 de 2


Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes.

El plan de más de 45.000 evaluaciones fue impulsado para buscar reformar el empleo público. Los resultados muestran un alto nivel de aprobación.

Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.

El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.

Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.

El Gobierno oficializó el llamado a paritarias. La última suba fue del 8% en dos tramos: 4% en octubre y una cifra igual en noviembre.

Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. Deberán aprobarlo para poder continuar trabajando en el Estado. Es personal de planta transitoria y contratados.

Los encuentros se realizarán el miércoles desde las 10 horas en sede del Ministerio de Trabajo.

La oferta fue realizada por el Ejecutivo esta tarde a los gremios de la ley 10.430. UPCN y Fegeppba aceptaron. La propuesta a los maestros sería similar.

No habrá atención en el Correo Argentino, el Banco Nación, AFIP entre otros. Volverán a operar con normalidad el viernes.

El gobierno descongela la posibilidad de dar aumentos, tras pausarla para asegurar el medio aguinaldo.

Página 1 de 2

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection