Página 2 de 3

El Gobierno creó por decreto un “Período de Transición” para pasar de los subsidios generalizados hacia otro de subsidios focalizados en las tarifas de luz y gas.

La decisión se tomaría en breve debido a los buenos resultados fiscales.

A los nuevos cuadros tarifarios, se suma el aumento del cargo fijo y obviamente la estacionalidad.

El Gobierno las publicaría esta semana en el Boletín Oficial. Las empresas esperan por la quita de subsidios y mejoras de sus tarifas.

El Gobierno nacional estudia sacar la ayuda a más usuarios. Cuáles son los nuevos criterios que analizan.

El registro RASE permanece abierto. El trámite se puede realizar de manera virtual, con los datos del usuario. Paso a paso.

El segundo de Economía, Gabriel Rubinstein, explicó por qué dentro del paquete de medidas para morigerar la inflación no se incluyó el congelamiento de los servicios públicos.

Lo anunció la secretaria de Energía, Flavia Royón. La medida significa un alza del orden de 60% en el valor de las facturas que se recibirán en junio.

Concejales, dirigentes y legisladores de las ocho secciones electorales realizarán diversas actividades y jornadas de inscripción destinadas a ampliar la cantidad de hogares que podrán mantener subsidiados los servicios de energía eléctrica y gas en la región.

Además, la Secretaría de Energía de la Nación está llevando a cabo operativos territoriales para facilitar el trámite a aquellas personas a las que les corresponde mantener la ayuda. Se deben anotar todos hogares que pretendan seguir con el beneficio.

La quita de subsidios comenzará a aplicarse desde noviembre. Los usuarios de ambas distribuidoras ya pueden conocer si mantendrán o no la asistencia del Estado Nacional.

Página 2 de 3

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection