La iniciativa fue avalada por el Concejo Deliberante. Apunta a la articulación entre organizaciones sociales e individuos para la producción de alimentos de calidad y el autoabastecimiento. También contempla capacitación y concientización para su almacenamiento.
La normativa tiene por objeto promover el diagnóstico temprano, la intervención oportuna, la capacitación de recursos humanos en salud y la investigación vinculada a Trastornos del Espectro Autista.
Oficialistas defendieron la medida como herramienta para hacer frente a la pandemia. Críticas de la oposición por el tiempo en el que se extenderá la iniciativa.
La iniciativa fue presentada por los ediles Inés Ricci y Flavio Álvarez. Apuntan a facilitar el acceso a ayuda a las víctimas al dotar a todas las comisarías de oficinas especiales para recibir denuncias. Pero el texto continuará en comisión para ser estudiado por funcionarios del Ejecutivo y policiales.
En el primer encuentro se definieron las comisiones de trabajo y sus integrantes. Desde el oficialismo se bregó por un año «con debates de cara a la sociedad» y con el objetivo de "mejorar la vida de las personas".
Ediles de la minoría apuntaron que no mencionó temas clave, como seguridad u obras de agua y cloacas, aunque algunos sí le reconocieron anuncios de obra. Y cuestionaron que “le habló a la militancia, pero no para los vecinos”, sin un llamado al diálogo.
El intendente dejó abierto el período de sesiones del Concejo Deliberante. Repasó las medidas de lucha contra la pandemia del coronavirus, anunció labores a futuro y apuntó contra sectores de la oposición, a los que calificó como "sembradores de odio".
El proyecto fue presentado en octubre del año pasado, pero no fue tratado en su momento. En rigor, se trata de una iniciativa que el edil propone desde 2013. Apunta que comercios, empresas, sindicatos, organizaciones intermedias analicen y propongan medidas de lucha contra el delito.
El exintendente mantuvo un encuentro con los ediles Jésica Bortule, Analía Leguizamón, Inés Ricci, Adrián Maciel, Flavio Álvarez y Gustavo Trindade.
La ordenanza aprobada la semana pasada por el Concejo Deliberante prohíbe la venta de ciertos tipos de elementos, y prevé penas económicas y hasta clausura definitiva de locales en caso de incumplimiento reiterado.
El proyecto fue avalado por la unanimidad de los ediles. Apunta a determinados productos que por sus decibeles son perjudiciales para niños con TEA y TGD, adultos mayores y mascotas.
Te puede interesar Sociedad
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
Te puede interesar Sociedad
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.