Página 1 de 17

En la provincia de Buenos Aires hay celebraciones que solo necesitan una receta, una mesa larga y una comunidad con ganas de celebrar lo que sabe hacer.

De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.

Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.

Según datos del Indec, el saldo turístico internacional fue negativo. El gasto total de los residentes fuera del país triplicó al ingreso por turismo receptivo.

Las reservas en la provincia de Buenos Aires van del 20% al 40%. Sin embargo, los operadores esperan que la situación se revierta ya sobre el receso.

Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.

Berisso ofrece al turista una porción escondida del Delta del Paraná, mientras que Navarro abre sus tranqueras al andar pausado del campo.

Durante los fines de semana largo viajaron solamente 2,1 millones de turistas, según CAME. La Provincia apunta al “ajuste de Milei”.

En comparación con el año pasado, además, gastaron un 27% menor, de acuerdo a un informe de la CAME.

Entre campos, pueblos y esquinas dormidas aparecen pequeñas capillas que se levantan con humildad, pero con una presencia que desarma.

En la comarca se destaca el Centro de Interpretación Astronómica de Sierra de la Ventana (CIASIVE), un espacio con una sala de cine 5D 4K, una sala de interpretación, un museo interactivo y áreas diseñadas para aprender jugando.

Página 1 de 17

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection