La vecina ingresó al país desde Chile, vía Mendoza, el 14 de marzo. Pese a que debía cumplir cuarentena, no acató la medida. Ocurrió en Del Viso.
Con la medida, los ciudadanos deberán permanecer en sus casas. Rige hasta el 31 de marzo inclusive. Se buscará minimizar los casos de coronavirus en el país. En esta nota, encontrá cómo se aplicará. Habrá penas para quienes no cumplan.
En una sesión de urgencia convocada por el intendente, todos los espacios políticos respaldaron las iniciativas tomadas por el intendente Achával en los últimos días. “Sin distinciones, le estamos dando batalla a esta pandemia”, expuso la concejal Lourdes Filgueira.
El jefe comunal de Pilar participó de un encuentro que encabezó el mandatario bonaerense, en La Plata. Buscan coordinar mecanismos para combatir el coronavirus.
Agentes municipales salieron a contactarlos telefónicamente y con visitas a los domicilios. Apuntan a verificar que cumplan con la cuarentena obligatoria y ponen a disposición los servicios de salud, ante posibles síntomas de coronavirus.
Se trata de una mujer de 39 años que tiene antecedentes de viaje. Estaba realizando cuarentena en un barrio cerrado. Permanece internada en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires.
Los intendentes de Pilar y Escobar le llevaron al gobernador la “preocupación” por el funcionamiento de las plantas en Villa Rosa, en el límite con Matheu. Vecinos temen daño ambiental y piden que sean removidas.
Por medio de un proyecto de ordenanza, apuntan a “alivianar” la carga fiscal a los comercios y ciudadanos por el impacto de la crisis por el coronavirus. También pidieron que se aseguren elementos de limpieza y alcohol en gel en oficinas públicas y entidades intermedias.
La distribución alcanzará a 63 mil chicos que asisten a las instituciones públicas del distrito pero que actualmente no pueden hacerlo ya que los colegios permanecen cerrados por la pandemia de coronavirus.
El jefe comunal se refirió a las últimas medidas decretadas. Puso el foco en el cumplimiento de cuarentenas para pilarenses que regresaron de viaje. Se tomarán medidas con quienes violen ese pedido. “Ninguna conducta individual puede poner en riesgo a otras personas o afectar la salud pública. Les pedimos colaboración”, enfatizó el jefe comunal.
El aprehendido es un joven de 19 años que sustrajo el vehículo en Matheu. Ingresó a Pilar y fue detectado por las cámaras de vigilancia. En su huida atropelló a una mujer policía que intentó interceptarlo y a varios automóviles.
Te puede interesar Economía
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
Te puede interesar Economía
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.
-
En septiembre, las cuotas de los colegios privados llegan con aumento
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.