Le enviarán una carta manifestando su "preocupación" por la normativa que reduce la distancia entre ese tipo de locales - de 600 a 300 metros-. Insisten en que "afectará a pequeños y medianos locales".
La primera medida se abonará a principios de diciembre, mientras que la segunda incluye a los jubilados que perciben los haberes más bajos. Beneficios para planes sociales y descuentos en compras.
Es porque se celebra el Día del Trabajador Previsional Argentino. No funcionarán delegaciones ni oficinas de ese organismo.
La iniciativa extiende hasta las 23 el horario permitido. Diputados avaló la iniciativa presentada por un legislador de Cambiemos. Buscan que el Senado la apruebe antes de la temporada de verano.
Por mayoría, los ediles aceptaron legalizar a los locales que se erradicaron de manera irregular, y reducir la distancia entre negocios. Rechazo de la oposición y la SCIPA.
AySA informó que las zonas afectadas serán en el barrio Villa Verde, este viernes entre las 8 y las 18 horas.
Es en reclamo de un incremento del 12% a la paritaria ya acordada, extra que se niegan a abonar bancos privados y públicos. "Es irrisorio lo que quieren pagar"; señaló el titular de la Bancaria de Pilar.
El Concejo tratará un proyecto enviado por el Ejecutivo que legaliza los locales truchos y permite que se instalen a 300 metros de otros, cuando el límite actual es de 600. El titular de la ECO advirtió que él podría frenar inversiones y cerrar locales.
Se desempeñan en Cerámicas Ilva y señalan que esa modalidad no está bien liquidada. Pararon la producción y reclamaron diálogo.
Se encuentra en De Vicenzo Grande, un barrio ubicado en Del Viso en el límite con Escobar. Se conoció un video donde asaltan a mano armada a un hombre para robarle el auto. "Esas cosas pasan a diario", aseguraron los habitantes del lugar.
El pavimento se extenderá sobre las calles Madreselvas entre colectora y Ruta 8 y Sarmiento, entre Madreselvas y Los Lirios. Buscan que una vez construido el centro asistencial, puedan acceder ambulancias y vehículos particulares.
Te puede interesar Economía
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes.
Te puede interesar Economía
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes.