Página 1 de 9

Según el Tercer Informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizajes de la Universidad Austral, mientras en Lengua la brecha educativa entre los estudiantes más vulnerables y menos vulnerables se mantiene estable, en Matemática, se ha profundizado. Apenas 5 de cada 100 estudiantes más vulnerables alcanzan los aprendizajes mínimos en esta materia.

Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes". 

La Facultad de Comunicación de la casa de estudios recibió a estudiantes de instituciones de 14 países.

Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.

Actualmente unos 1.400 alumnos realizan sus estudios gracias al apoyo del plan de asistencia.

La iniciativa tiene como objetivo ofrecer beneficios académicos a los socios de la entidad empresarial.

La inscripción estará habilitada hasta el 6 de agosto y está dirigida a jóvenes de hasta 23 años que hayan egresado o estén cursando el último año del nivel secundario.

Así lo iniciaron el QS World University Rankings 2026 , uno de los rankings internacionales más prestigiosos de educación superior a nivel global. En esta edición participaron más de 8.000 casas de estudios de todo el mundo.

Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.

Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.

Página 1 de 9

Te puede interesar Cultura

Te puede interesar Cultura

Camioneros - Banner