La empresa Carrefour presentó un preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo, lo que podría traducirse en el despido de miles de trabajadores de varias de sus sucursales.
Con un comunicado, la empresa le transmitió al Ministerio de Trabajo de la Nación "con el objetivo de encontrar soluciones para garantizar la sustentabilidad de sus operaciones en Argentina".
"La empresa está atravesando una situación económica compleja tras tres años de pérdidas. La apertura de este diálogo, junto al Sindicato de Empleados de Comercio y el gobierno, le permitirá plantear un plan para reimpulsar su crecimiento. Carrefour confía en encontrar rápidamente las soluciones necesarias, junto a las partes involucradas, y reagrupar los esfuerzos para mejorar día a día su relación con los clientes", expuso Carrefour.
El procedimiento Preventivo de crisis que pidió Carrefour podría ser el paso previo a despidos o suspensiones, según establece el reglamento, lo que pone en alerta a cientos de trabajadores de todo el país.
“Carrefour tiene un plan para despedir a 3 mil trabajadores en todo el país, reducir el salario y cerrar 11 locales”, expresó hace unos días el delegado y subsecretario de Asuntos Internacionales de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, Mario Amado.
En Pilar Carrefour tiene cuatro sucursales, una sobre la exruta 8, en el ingreso al centro, otro en un centro comercial de la calle Champagnat y Panamericana, un tercero en Del Viso y otro en el ingreso al centro por la calle Tratado del Pilar.
Jueves, 05 Abril 2018 20:42
Carrefour entró en crisis y podría despedir a miles de trabajadores
Presentó un preventivo ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde menciona pérdidas millonarias desde hace 3 años.
Etiquetado como
Te puede interesar Economía
-
La inflación de noviembre fue del 4,16% en Pilar
Acumula en todo 2019 un 41,36% de alza. En el último mes, fuertes subas en alimentos.
-
La inflación en noviembre fue de 4,3% y acumula un 52,1% en 12 meses
Con una fuerte suba del precio de los alimentos, el incremento de precios ya trepó al 48,3% en los once meses del 2019 y cuando se conozca la inflación de diciembre, en enero, superará por primera vez el 50% desde 1991.
-
El Banco Provincia ofrecerá descuentos de hasta 40% por las fiestas
Aplicarán para compras en shoppings, librerías, jugueterías y venta de indumentaria. Conocé las fechas y más detalles.
-
Antes de dejar el cargo, Ducoté autorizó otra suba de tasas
Es porque los tributos se actualizan por el incremento del salario de los trabajadores comunales y por los precios mayoristas. El acumulado anual casi llega al 50%.