El Intendente Nicolás Ducoté participó del acto de apertura de la tercera edición de EPIBA, la Exposición de Parques Industriales de Buenos Aires más grande del sector, en donde el municipio de Pilar participa con un stand representativo de las distintas áreas de gobierno y disertaciones a cargo del área de Desarrollo Económico.
La inauguración de la muestra, que se lleva a cabo en la mañana de este miércoles en el Parque Industrial Ruta Provincial 6, Km 180, Los Cardales, Exaltación de la Cruz, contó con la participación de intendentes de la región, funcionarios nacionales y provinciales. En representación del gobierno nacional se hizo presente el Jefe de Gabinete del Ministerio de Producción, Ignacio Pérez Riva.
EPIBA ocupa cerca de 50 mil m² totales y un sector externo de 30 mil m² en donde se exhibe una muestra de maquinaria pesada.
El evento con entrada libre y gratuita cuenta con 100 stands de parques industriales y 250 stands de empresas e instituciones.
Dentro de la propuesta, están previstas también la concreción de una ronda de negocios, charlas de especialistas y referentes del sector empresarial e industrial, conferencias en información para pequeñas y medianas empresas, todas relacionadas con la industria y las pymes: financiamiento, oportunidades del sector, exportaciones, temas tributarios y ambientales, seguridad laboral y tecnología, entre otros.
Cabe destacar que en esta edición de EPIBA, el Secretario de Desarrollo Económico de Pilar, Guillermo Lindoso ofrecerá una disertación sobre “Beneficios municipales, claves que facilitan la radicación de empresas”.
Esta presentación la realizará en forma conjunta con Gabriel Delecraz, Coordinador de Promoción Industrial del Municipio de Ezeiza; Jesica Di Battista, Secretaria de Desarrollo Productivo del municipio de Moreno y Gustavo Minning, Director de Desarrollo Industrial del municipio de Exaltación de la Cruz.
El objetivo de la Comuna es promocionar el perfil industrial del Distrito, y atraer inversiones a la Comuna.
Ducoté presente en la inauguración de la Exposición de Parques Industriales
Se desarrolla en Exaltación de la Cruz, donde Pilar cuenta con un stand. Buscarán atraer inversiones.
Te puede interesar Economía
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024.
Te puede interesar Economía
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024.