El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por unanimidad el proyecto que prevé otorgar beneficios fiscales para los comercios que estuvieron cerrados durante el aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Se trata de una iniciativa que establece la condonación de los mínimos de la Tasa de Seguridad e Higiene para varios rubros que se vieron afectados por la medida de prevención.
El proyecto prevé la condonación de esos mínimos desde abril hasta septiembre inclusive para rubros como restaurantes, bares, hoteles, hoteles alojamiento, salones de fiesta, canchas de fútbol entre otras actividades.
En la sesión, donde la totalidad de los ediles acompañó la medida, la concejal del Frente de Todos, Lourdes Filgueira manifestó que "esta modificación está destinada a darle un impulso al comercio local".
"Venimos tomando medidas de fomento a la industria, al trabajo local, de cuidado al comercio local y del pequeño contribuyente con una Ordenanza Fiscal y Tarifaria que se ha caracterizado por la progresividad. Es decir, un Estado que entiende que hay algunos que tienen que contribuir más porque tienen más posibilidades y otros a los que hay que sacarles el peso de la mochila para que puedan salir adelante", consideró la edil del Frente de Todos.
Además repasó las medidas adoptadas en el marco de la pandemia para apoyar a quienes sufrieron serias dificultades económicas. "Lo hicimos con la creación de Comercios Cuidados, con el congelamiento del módulo fiscal de la Tasa de Servicios Generales y la condonación de esa tasa para los comercios afectados por el aislamiento y la condonación de la Tasa de Publicidad y Propaganda".
"Hoy proponemos que a esos comercios afectados no les rijan determinados mínimos de la tasa de seguridad e higiene. Es una medida más para acompañarlos", resaltó Filgueira.
Por su parte, desde Juntos por el Cambio, la concejal Analía Leguizamón mencionó que si bien acompaña la medida, espera que en un futuro se amplíen los rubros alcanzados y los plazos de las condonaciones.
"Vamos a acompañar porque es un beneficio para el comercio que se vio afectado económicamente por la cuarentena. Nuestro aporte era ampliar esos beneficios en cuanto a los plazos, para que no fuera solamente hasta septiembre sino hasta diciembre. Hay actividades que están contempladas pero no estarán reactivas hasta el 2021", planteó Leguizamón al tiempo que pidió en un futuro sumar actividades al beneficio.
El Concejo aprobó beneficios fiscales para comercios que estuvieron cerrados por la pandemia
En la sesión de esta mañana, los ediles avalaron, por unanimidad, la iniciativa para condonar los mínimos de la tasa de Seguridad e Higiene para varios rubros económicos que debieron estar cerrados durante el aislamiento.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA tendrá representación en la Cámara Argentina de Comercio
La entidad recuperará protagonismo en el ámbito nacional del sector comercial e industrial. Autoridades locales participaron de una reunión con directivos de la CAC, donde se abordaron los desafíos económicos que atraviesa Pilar.
-
Ley impositiva: la Provincia baja la Patente y congela el Inmobiliario
El titular de ARBA, Cristian Girard, defendió el proyecto de ley impositiva que congela el Impuesto Inmobiliario y reduce la Patente Automotor.
-
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, que acumula un 2025 en caída
Se reunirá virtualmente el 26 de noviembre para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
-
Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA tendrá representación en la Cámara Argentina de Comercio
La entidad recuperará protagonismo en el ámbito nacional del sector comercial e industrial. Autoridades locales participaron de una reunión con directivos de la CAC, donde se abordaron los desafíos económicos que atraviesa Pilar.
-
Ley impositiva: la Provincia baja la Patente y congela el Inmobiliario
El titular de ARBA, Cristian Girard, defendió el proyecto de ley impositiva que congela el Impuesto Inmobiliario y reduce la Patente Automotor.
-
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, que acumula un 2025 en caída
Se reunirá virtualmente el 26 de noviembre para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
-
Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.