El Municipio de Pilar avanzará en un estudio en conjunto con la UBA para reformular la manera en la que se calculan las tasas locales, entre ellas la de Mantenimiento de la Vía Pública y Servicios Generales (ex ABL).
Es que la Comuna entiende que la actual fórmula para determinar la tasa domiciliaria "ha generado grandes dispersiones e inequidad, además de ser muy compleja" porque incluye varios ítems multiplicadores que inciden en el monto a pagar, que no solo tienen que ver con la valuación fiscal de la vivienda, sino si tiene rutas principales cerca, caminos asfaltados, y otros servicios directos e indirectos.
La falta de actualización de varios de esos ítems, ha generado que en una misma área inmuebles paguen más tasa que otras viviendas, pese a ser similares.
"La actual manera de calcular la tasa es una suma de parches, que se traduce en dispersión, inequidad, y varios problemas a los que queremos darle solución. Pero apuntamos a cambios que sean paulatinos, porque no se puede saltar de cero a cien de un año a otro. La idea del intendente (Nicolás Ducoté) es hacer esta discusión de manera abierta, como se está haciendo con el desarrollo urbano, y convocar a distintos sectores de la comunidad", expuso el subsecretario de Ingresos Públicos de la Comuna, Juan Carlos Mairano, en diálogo con Pilar de Todos.
El funcionario señaló que uno de los componentes es la valuación fiscal, que quedó atrasada en varios inmuebles, pero expuso que no es el único parámetro a analizar. De hecho, explicó que "no se trata de avanzar en una revaluación fiscal, sino de una revisión integral de la tasa".
"Si revaluamos, sin tocar otros ítems, es otro parche más que estamos poniendo. Si apuntáramos solo a la valuación, no deberíamos considerar factores multiplicadores como estar en un barrio cerrado, o cerca de una autopista. Y la idea es rever de qué manera se calcula la tasa, y para eso le pedimos colaboración a la UBA y sus expertos", agregó Mairano.
"Queremos una tasa de Servicios Generales moderna, equitativa y progresiva, es decir que no haya dispersión en una misma manzana, donde la tasa es muy diferente según el inmueble, y en donde paguen los que más tienen. Quizá la UBA nos diga que volvamos a calcular sobre los metros de frente, pero realmente no sabemos donde vamos a terminar, sino que lo va a decidir este estudio de la UBA y la comunidad, en el marco de charlas y mesas de diálogo que se harán con distintos sectores", finalizó el funcionario, quien adelantó que habrá modificaciones también en otros tributos, como Seguridad e Higiene, que pagan empresas y comercios.
El Municipio apuesta a implementar una "profunda reforma tributaria"
Por medio de un estudio de la UBA apunta a modificar la manera en la que se calculan varias tasas, entre ellas la ex ABL.
Te puede interesar Economía
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
Te puede interesar Economía
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.