La Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal anunció este miércoles una serie de medidas económicas entre las que se destacan el adelantamiento del pago del medio aguinaldo para los empleados estatales.
En una conferencia de prensa en la que la primera mandataria estuvo acompañada por el Ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, se anunció que entre este jueves y viernes se efectivizará el pago para 585 mil trabajadores de la administración pública.
Además, Vidal anunció que a partir de julio los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) percibirán una mejora en sus ingresos, que representa un plus de 1.163 pesos mensuales.
También desde julio regirá aumento del 21,8% las asignaciones familiares, modificando también los tramos y topes que dan derecho a percibirla.
En la presentación, Vidal detalló que en mayo de 2016 se había duplicado el tope máximo de ingresos familiares pasando de 30.000 pesos a 60.000 pesos y en 2017 los topes quedaron en 73.608 pesos.
A partir de julio, el tope máximo para percibir las asignaciones familiares se elevará a 94.786 peso. De esta manera, 8.250 trabajadores de la Administración Pública Provincial que actualmente no cobran asignaciones comenzarán a percibirlas.
"Entendemos que la inflación va a ser mayor de la prevista. Los vamos a seguir acompañando, con la verdad sobre la mesa, comprometiéndonos con lo que podemos cumplir. Nunca más una paritaria que no se puede cumplir", aseveró la gobernadora.
En la Provincia, Vidal adelanta el pago de aguinaldos y aumenta asignaciones
Entre este jueves y viernes los empleados estatales tendrán depositado el dinero en sus cuentas. Además, la jubilación mínima se incrementa 23% y las asignaciones familiares subirán un 22%.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.