A partir de este miércoles comenzó a regir el nuevo paquete de descuentos que anunció el Banco Provincia para impulsar el consumo de la canasta familiar, el acceso a la vivienda, a motos, autos, materiales de construcción, muebles y viajes turísticos.
Los beneficios anunciados contemplan descuentos en supermercados, que alcanzarán el 50 por ciento de ciertos productos, con un tope de 1.500 pesos de devolución para pagos con tarjetas de crédito y débito en las cadenas Coto, Disco, Walmart, Jumbo, Vea, La Anónima, Toledo, Día, Chango Más, Cooperativa Obrera, Nini y Planeta, y que se harán una vez por semana.
También anunciaron la línea de créditos "Tu moto", que aplicará como el primer préstamo Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) para la compra de motos y ciclomotores cero kilómetro en un plazo de hasta 48 meses. Este beneficio no generará prenda sobre el vehículo y tiene un límite de hasta 80.000 pesos con una tasa fija anual del 10 por ciento y una relación cuota/sueldo del 35 por ciento.
En cuanto a los créditos para acceder a automóviles, el Banco Provincia anunció la línea "Tu auto", que abarcará autos nuevos y usados para uso particular, con cuotas más accesibles y un plazo de hasta 48 meses. Según informaron, este préstamo tampoco generará prenda sobre el vehículo y tendrá un límite de hasta 30 mil UVAs -570.000 pesos al valor actual- con una tasa fija anual del 8 por ciento.
El anuncio de la entidad provincial también contempla un beneficio de acceso a la vivienda con requisitos y cuotas más accesibles que los demás préstamos del mercado. Se trata de la línea Crédito Hipotecario Social, destinada a familias cuyos ingresos mensuales formales e informales no superen los seis salarios mínimos, vitales y móviles (48.360 pesos a valores actuales), sin exigencia de antigüedad en el empleo ni tiene límite de edad.
Este tipo de crédito permitirá la adquisición, construcción, refacción y/o ampliación de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente, ubicada en la Provincia y también en la Ciudad de Buenos Aires, con un monto máximo de un millón de pesos -plazo de 15 años a tasa nominal anual fija es de 6,20 por ciento sobre el capital ajustado por UVA-.
El acceso al Crédito Hipotecario Social requiere la apertura de un plazo fijo gratuito en UVA y un ahorro durante ocho meses por un monto acordado con el Banco en relación al nivel de ingresos.
Finalmente, el plan anunciado para la compra de muebles, electrodomésticos, materiales de construcción, o viajes turísticos incluye un plan de financiación en cuotas fijas, en 12, 24 y 50 cuotas fijas, en cadenas como Blaisten, Easy, Sodimac, Frávega, Musimundo, Ribeiro, Rodó, Coto, Disco, Jumbo, Vea, Avantrip, Buquebus, Despegar, Garbarino Viajes y Tije Travel, entre otros.
Entraron en vigencia los descuentos de hasta el 50% en alimentos para clientes del Banco Provincia
Es para los que tengan tarjeta de débito o crédito, con un tope de devolución de hasta 1500 pesos. Regirá en cadenas como Coto, Jumbo, Disco y Walmart. También habrá promociones para vivienda, vehículos y materiales.
Te puede interesar Economía
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024.
Te puede interesar Economía
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024.