El Banco Provincia anunció que entre el 1 y el 7 de agosto próximos, los usuarios de Cuenta DNI tendrán un 20% de descuento en compras realizadas en los más de 20 mil comercios que operan con la aplicación.
Cuenta DNI se relanzó a principios de abril como una respuesta para miles de familias que necesitaban cobrar la ayuda del Estado en medio de la pandemia y, desde entonces, más de 626 mil beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) la eligieron como medio para cobrar la ayuda de $ 10.000.
La “Semana Cuenta DNI” tendrá descuentos en múltiples rubros, como supermercados, en los que la promoción será aplicable sólo para comprar alimentos y con un tope de $ 800 de reintegro por cliente en una o varias compras durante la vigencia de la promoción.
Para el resto de las compras en comercios minoristas, el límite de reintegro también será de $ 800, pero podrá dividirse en compras en distintos comercios.
Esto quiere decir que, por ejemplo, si un cliente realiza una compra de $ 1.000 en un comercio recibirá un reintegro de $ 200 y podrá luego ir a un segundo comercio a realizar otra compra por $ 3.000, por la que recibirá un reintegro de $ 600.
Para conocer los comercios participantes se podrán consultar a través de la aplicación o en la web de Banco: www.bancoprovincia.com.ar/cuentadni/contenidos/PromoCDNI.
“En apenas cuatro meses ya son 2 millones las y los bonaerenses que eligieron Cuenta DNI para manejar su economía personal en forma fácil, segura y gratuita”, aseguró el presidente de Bapro, Juan Cuattromo.
Y agregó: “La billetera digital es la mejor vía para incluir a miles de personas que no estaban bancarizadas y que ahora pueden obtener su primera caja de ahorro sin costo en tan solo 48 horas”.
El 70% de los usuarios de Cuenta DNI son nuevos clientes del Bapro, que en su mayoría no operaban con una entidad bancaria, mientras que 6 de cada 10 usuarios tienen menos de 35 años.
Desde su puesta en marcha se realizaron más de 2,3 millones de transferencias por una cifra superior a los $ 10.784 millones, se concretaron 670 mil recargas de celulares y tarjetas de transporte por $ 73 millones y se efectuaron 28 mil compras en comercios por $ 67 millones, según datos del Bapro.
Cuenta DNI permite realizar transferencias, enviar y recibir dinero, comprar en comercios y recargar el celular y las tarjetas de transporte, además de habilitar el retiro de dinero en cajeros Punto Efectivo sin necesidad de tener la tarjeta de débito.
Lanzan descuentos para usuarios de Cuenta DNI del Banco Provincia
Quienes abonen con la aplicación recibirán un descuento del 20% en sus compras, con un tope de devolución de 800 pesos. Regirá hasta el 7 de agosto.
Te puede interesar Economía
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
Te puede interesar Economía
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.