El artista folclórico cerró una nueva jornada, en donde también se desarrolló una clase de ciclismo, desfilaron las postulantes a reina y se presentaron artistas locales.
Por la tarde del viernes 12 se realizó la procesión y Santa Misa. Javier Calamaro cerró la primera jornada. Este sábado será el turno de Facundo Saravia, y el domingo de Viru Kumbieron.
En el marco del programa Activate, el Municipio lanza una serie de actividades para disfrutar desde el viernes y hasta el lunes.
La celebración será entre el 12 y el 15 de octubre. Por el escenario principal pasarán Javier Calamaro, Facundo Saravia y Viru Kumbieron. Crece la expectativa para una de las fiestas más destacadas del calendario anual.
Participaron 48 escuelas de todo el distrito, que ya venían trabajando con obras de 50 autores locales.
“El Camino de Santiago” será proyectado el viernes 19 de octubre a las 20.30 en el Club Unión de Presidente Derqui. La entrada es libre y gratuita, pero es necesario hacer la reserva correspondiente con anticipación.
El show será el 18 de noviembre en el Microestadio Municipal. Lo recaudado será para el Hogar Del Milagro que alberga a casi 20 chicos de entre 2 y 14 años.
La intérprete fue la encargada de la última fecha de la propuesta en este 2018. El Teatro Lope de Vega le dio a las presentaciones un marco inigualable.
La jornada contó con la presencia del Obispo Pedro María Laxague quien acompañó a la comunidad. Desfile cívico, artistas locales y la elección de la reina, los atractivos principales.
La galardonada fue María Teresita Kowal quien se llevó el primer puesto en la categoría Plato Principal de Adultos Mayores. También se lucieron los concursantes de otras disciplinas.
Actuarán las noches del viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de octubre respectivamente. Habrá procesión, misa, kioscos escolares, la elección de la reina y muchas actividades más.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.